El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, volvió a exhortar hoy al Congreso controlado por los republicanos a aprobar leyes más estrictas para el control de las armas de fuego durante su visita a Orlando luego del tiroteo más letal jamás ocurrido en el país.
"Quienes murieron y fueron lesionados aquí fueron abatidos por un solo asesino con una poderosa arma de asalto", dijo Obama a los reporteros.
"Los motivos de este asesino pueden haber sido ser diferentes de los de los de los asesinos en masa de Aurora o Newtown. Pero los instrumentos de muerte son muy similares. Ahora otros 49 inocentes están muertos. Otros 53 resultaron heridos. Algunos todavía luchan por su vida", indicó el presidente.
En las primeras horas del domingo, al menos 49 personas murieron y 53 resultaron heridas, incluyendo a un oficial de policía, en un tiroteo ocurrido en un popular club nocturno de la comunidad LGBT en Orlando, Florida.
Esta fue la agresión más letal en la historia de Estados Unidos desde los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
El hombre armado, identificado por las autoridades como Omar Mateen de Port St. Lucie, Florida, fue encontrado muerto dentro del club nocturno después de enfrentarse a la policía.
"Realmente espero que los senadores estén a la altura de las circunstancias y hagan lo correcto. Podemos impedir algunas tragedias. Podemos salvar algunas vidas. Si no actuamos, seguiremos viendo más masacres como esta", dijo Obama.
Luego de los tiroteos masivos ocurridos en 2012 en una escuela de Newtown, Connecticut, que dejaron 26 muertos, incluyendo a 20 ni?os, la administración Obama intentó impulsar leyes más estrictas para el control de las armas de fuego, pero fracasó.
Las leyes, cuyas secciones incluyen una revisión de antecedentes más amplia y la prohibición sobre las armas de asalto, fueron bloqueadas en el Congreso después de una firme oposición por parte de los legisladores republicanos y de los grupos de presión de los defensores de las armas.
Durante su presidencia, Obama ha hecho frente a más de una decena de tiroteos masivos de alto perfil y en una entrevista concedida el a?o pasado, el presidente describió el fracaso para reformar las leyes sobre armas en Estados Unidos como "una de las más grandes frustraciones" de su presidencia.
La masacre fue la número 176 ocurrida en Estados Unidos en los 168 días que van del 2016, según el grupo Mass Shooting Tracker.
A diferencia de la Oficina Federal de Investigación (FBI), que define el "tiroteo masivo" como un incidente en el que cuatro o más personas mueren en un solo caso, Tracker amplía definición de "tiroteo masivo" para incluir todos los incidentes que involucran cuatro o más personas que son baleadas, aunque no mueran.
Hasta ahora, los investigadores federales no han encontrado evidencia clara de que Mateen haya estado en contacto con cualquier grupo terrorista antes del ataque.
Sin embargo, según el director del FBI James Comey, las autoridades "están muy seguras" de que Mateen se radicalizó en línea.
Cuatro heridos en explosión
en aeropuerto de Shanghai
Chinos hacen más de
40 millones de viajes
en tren durante
Fiesta del Bote del Dragón
Inauguran un crucero
de lujo más largo que
la Torre Eiffel
China discute subida de
velocidad para trenes
de alta velocidad
Juguetes de Lego son
cada vez más violentos,
afirman investigadores
Descubren documentos de
dos siglos de antigüedad
en esculturas religiosas
Descubren agujero negro
donde 'nacen' las estrellas
Descubren una civilización
oculta en la jungla
de Camboya
La última Marilyn Monroe
sale a subasta por
120.000 euros


