Israel liberó hoy a un prisionero palestino que realizó una huelga de hambre de 94 días durante su detención administrativa en una cárcel israelí, indicaron funcionarios.
El 21 de noviembre de 2015, Mohamed al-Qiq, un reportero palestino de televisión de Hebrón, en el sur de Cisjordania, fue arrestado y puesto bajo detención administrativa. Después de varias semanas, Al-Qiq inició una huelga de hambre por tiempo indefinido en protesta por su arresto.
Después de que Al-Qiq estuvo en huelga de hambre durante 94 días, en los que su salud se deterioró de manera crítica, Israel llegó a un acuerdo con el reportero a través de su abogado para liberarlo hoy a cambio de que pusiera fin a su huelga de hambre.
"Israel sólo responde a las demandas de los reos en sus cárceles cuando los prisioneros tienen una poderosa determinación", dijo Al-Qiq a los reporteros después de cruzar un punto de revisión israelí cerca de Hebrón.
El reportero a?adió que su liberación es una "gran victoria para los prisioneros contra el maltrato, las medidas de humillación y la detención injusta de prisioneros palestinos".
Al-Qiq, quien se ve flaco, fue recibido calurosamente en Hebrón por sus familiares, parientes, amigos y vecinos.
Durante los últimos cuatro a?os, decenas de prisioneros palestinos han emprendido varias huelgas de hambre y han obtenido su liberación después de ser maltratados por los servicios penitenciarios de Israel.
Doce alimentos que ayudan a dormir mejor
Un americano con un sue?o chino
El genoma de la jirafa explica
cómo logró tener un cuello tan largo
Las 10 más importantes nuevas ciudades
de primer nivel en China
Cortometraje chino de dibujos animados
competirá por el premio Oscar
Científicos chinos descifran
el secreto del virus Zika
Un escalador chino sube la monta?a más alta del mundo
a pesar de no tener piernas
Artistas riojanos dibujan en crudo
sus relatos existenciales
17 películas chinas premiadas
en el Festival de Cannes



