EgyptAir niega hallazgo de restos de avión desaparecido y cita error de traducción
EL CAIRO, 20 may (Xinhua) -- Un error de traducción del boletín de prensa de EgyptAir sobre el hallazgo de los restos del avión desaparecido que realizaba el vuelo MS804 causó un malentendido, indicó una fuente de EgyptAir.
Con la condición de no ser identificada, la fuente de EgyptAir dijo a Xinhua que la versión en árabe del boletín de prensa sobre la "posibilidad de encontrar partes del avión desaparecido" fue traducido erróneamente al inglés por la página oficial de Facebook de EgyptAir, lo que causó "confusión".
La fuente explicó que EgyptAir "nunca confirmó el hallazgo de algún resto" y que el error de traducción es la razón detrás de la "confusión".
"En la versión árabe sólo hablamos de la posibilidad de que los objetos hallados pertenecieran al avión", indicó la fuente.
Hoy con anterioridad, EgyptAir indicó que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto confirmó al Ministerio de Aviación Civil del país que los restos del avión desaparecido fueron encontrados cerca de la isla griega de Kárpatos
Este informe fue negado poco después por funcionarios griegos que dijeron que los objetos que encontraron durante la actual operación de búsqueda no pertenecen a la aeronave egipcia.
EgyptAir confirmó con anterioridad que el avión desaparecido, un Airbus A320, desapareció hoy de las pantallas de radar a las 02:45 hora local de El Cairo cuando se dirigía de París a la capital egipcia.
En el avión viajaban 66 personas a bordo, incluyendo 30 egipcios, 15 franceses, dos iraquíes, un argelino, un belga, un portugués un británico, un canadiense, un chadiano, un kuwaití, un saudí y un sudanés.
![]() |
El riesgo de melanoma depende de la mutación en el gen ‘a(chǎn)nti-rayos UV’
El primer ministro de China, Li Keqiang, se reúne con el presidente de Mozambique, Filipe Jacinto Nyusi en Beijing, capital de China, 19 de mayo de 2016. (Xinhua / Wang Ye)
Esmeraldas colombianas: el Jade de América Latina
Viaje alrededor de la Tierra. La ISS y su órbita 100.000
Una modelo presenta una creación dise?ada por Li Liming durante un desfile de modas en Shanghai, en el este de China, el 18 de mayo de 2016. (Xinhua/Liu Ying)
Llega la luz a la Ciudad Prohibida después de cientos de a?os
Desaparece un avión de EgyptAir entre París y El Cairo
Liu Guangrui, propietario del Museo de Placas de Bayu, se pasea por la sala de exposiciones del museo en Chongqing, el 17 de mayo de 2016. [Foto / Xinhua]
Un discapacitado británico utiliza un brazo biónico con luz láser, puerto USB y un dron
Bolivia le planta cara al machismo