Alibaba ha restado importancia a su suspensión como miembro de una organización contra las falsificaciones y ha defendido que las medidas que ya toma contra ellas son adecuadas y continuará aplicándolas.
La suspensión no implicará cambios en las operaciones del gigante del comercio electrónico chino, según un comunicado publicado hoy miércoles por la compa?ía.
Alibaba se unió en abril a la Coalición Internacional Antifalsificaciones (IACC, según sus siglas en inglés), una ONG radicada en Estados Unidos, convirtiéndose así en la primera empresa de comercio electrónico en adherirse a la asociación, conformada por más de 250 empresas de todo el mundo.
Sin embargo, la IACC suspendió la afiliación de Alibaba el viernes pasado, tras las quejas de varios miembros que dudan del compromiso de Alibaba contra las falsificaciones.
En una carta remitida a los miembros, la junta de la IACC dijo que, a raíz de las dudas de algunos integrantes, suspendía un nuevo tipo de afiliación con el que había ingresado Alibaba. Este cambio afectó a otras dos empresas que también se adhirieron con las nuevas reglas.
"Creemos que la manera más efectiva de resolver el problema de las falsificaciones es a través de la firme colaboración sectorial. Los intermediarios como Alibaba deben ser una parte integral de la solución", indica el comunicado de Alibaba.
La empresa tiene más de 2.000 trabajador dedicados a tiempo completo a la lucha contra las falsificaciones.
"El mundo de hoy es muy distinto al de la época en que se creó la IACC, en los a?os setenta. Los falsificadores usan tecnologías cada vez más avanzadas y son cada vez más globales y están más ocultos", reza el escrito.
"Animamos a la IACC y al conjunto del sector a que actúen de un modo más abierto y colaborativo para traer cambios positivos al sector y sus miembros."
Alibaba colaboró supuestamente con la policía china y la marca de moda francesa Louis Vuitton para localizar más de 60.000 productos falsificados en la ciudad meridional china de Guangzhou el pasado 9 de mayo.
Doce alimentos que ayudan a dormir mejor
Un americano con un sue?o chino
El genoma de la jirafa explica
cómo logró tener un cuello tan largo
Las 10 más importantes nuevas ciudades
de primer nivel en China
Cortometraje chino de dibujos animados
competirá por el premio Oscar
Científicos chinos descifran
el secreto del virus Zika
Un escalador chino sube la monta?a más alta del mundo
a pesar de no tener piernas
Artistas riojanos dibujan en crudo
sus relatos existenciales
17 películas chinas premiadas
en el Festival de Cannes



