Un tren de mercancías internacional que conecta China con países de Asia Central salió hoy miércoles de la región autónoma de la etnia hui de Ningxia, en el noroeste de China.
El tren partió del puerto seco de Zhongning, en el distrito del mismo nombre, rumbo a Taskent, capital de Uzbekistán, vía Almaty, en Kazajistán. En trayectos futuros, el tren también tendrá parada en Teherán, capital de Irán, según las autoridades de control fronterizo de la región.
El tren cuenta con 50 vagones y una capacidad de carga de 3.000 toneladas y está previsto que transporte anualmente mercancías valoradas en alrededor de 200 millones de dólares, con cuatro viajes cada mes.
Otro tren que transportaba casi 600 toneladas de productos químicos salió rumbo a Europa el martes desde la ciudad de Chifeng, en la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte del país y limítrofe con Ningxia. El servicio de tren semanal tendrá escalas en países como Rusia, Bielorrusia, Polonia, Alemania y Holanda.
Los dos servicios forman parte de la construcción de la infraestructura comercial internacional conocida como la Franja Económica de la Ruta de la Seda, iniciativa planteada por China en 2013 para revitalizar los antiguos itinerarios de la Ruta de la Seda, que unía China y Asia Central y Europa en la antigüedad.
Doce alimentos que ayudan a dormir mejor
Un americano con un sue?o chino
El genoma de la jirafa explica
cómo logró tener un cuello tan largo
Las 10 más importantes nuevas ciudades
de primer nivel en China
Cortometraje chino de dibujos animados
competirá por el premio Oscar
Científicos chinos descifran
el secreto del virus Zika
Un escalador chino sube la monta?a más alta del mundo
a pesar de no tener piernas
Artistas riojanos dibujan en crudo
sus relatos existenciales
17 películas chinas premiadas
en el Festival de Cannes



