Una segunda persona murió hoy en Honduras a causa del síndrome Guillain-Barré, relacionado con el virus del zika, informó el vocero del estatal Hospital Escuela de Tegucigalpa, Miguel Osorio.
Se trata de una mujer de 58 a?os, originaria del departamento de Francisco Morazán, en la zona central del país, quien permaneció nueve días hospitalizada, precisó Osorio.
Este es el primer caso que se registra en el Hospital Escuela, sin embargo la primera víctima mortal en el país fue un joven de 22 a?os, quien murió hace cinco días en la ciudad San Pedro Sula, 181 kilómetros al norte de Tegucigalpa.
El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno en el cual el sistema inmunológico ataca parte del sistema nervioso, cuyos primeros síntomas son debilidad y cosquilleos en las piernas que se extienden a los brazos y el torso.
Las autoridades sanitarias de Honduras registran unos 226 casos de mujeres embarazadas infectadas con el virus zika, mientras que otras 74 personas padecen el síndrome de Guillain-Barré.
Honduras reporta más de 34.000 personas que han contraído el zika, chikungu?a y dengue, enfermedades que son transmitidas por el mosquito "Aedes aegypti".
Doce alimentos que ayudan a dormir mejor
Un americano con un sue?o chino
El genoma de la jirafa explica
cómo logró tener un cuello tan largo
Las 10 más importantes nuevas ciudades
de primer nivel en China
Cortometraje chino de dibujos animados
competirá por el premio Oscar
Científicos chinos descifran
el secreto del virus Zika
Un escalador chino sube la monta?a más alta del mundo
a pesar de no tener piernas
Artistas riojanos dibujan en crudo
sus relatos existenciales
17 películas chinas premiadas
en el Festival de Cannes



