El narcotraficante mexicano Gerardo González Valencia, jefe del poderoso cártel de Los Cuinis, recibía dinero en efectivo en Uruguay y lo lavaba invirtiéndolo en negocios inmobiliarios y vehículos, según la jueza que lo procesó por lavado de activos.
"En Uruguay ninguno de los miembros de la familia desarrollaba una actividad laboral, ni comercial, ni lucrativa lícita, no recibía rentas, por lo que los gastos eran cubiertos por fondos que provenían desde México", se?aló el fallo de la jueza en crimen organizado Adriana de los Santos divulgado la noche del lunes.
El encausado admitió que "ingresaba dinero vivo a nuestro país, no realizando transferencias bancarias, no posee cuentas bancarias, ni tampoco tenía en México ninguna actividad laboral".
González fue procesado con prisión el fin de semana por lavado de activos junto a su esposa y su suegro, y a tres uruguayos que facilitaban sus actividades ilícitas en este país.
La sentencia indicó que "existen serios indicios que esos fondos provienen presuntamente de las actividades de narcotráfico" vinculadas "a los cárteles de Los Quinis y de Jalisco Nueva Generación".
Recordó que González "ha sido imputado en Estados Unidos por integrar un grupo criminal organizado que se dedica al ingreso de sustancias estupefacientes en aquel país".
El narco mexicano y un familiar utilizaron sociedades paname?as y uruguayas, y "han adquirido bienes de elevado valor económico, con fondos presuntamente ilícitos provenientes del narcotráfico".
El procesado había adquirido al menos una residencia en el balneario Punta del Este por un valor de 2 millones de dólares estadounidenses, así como varios vehículos de alto valor.
González intentó sobornar al jefe del operativo policial en el que fue detenido el viernes cerca de un colegio privado montevideano, confirmó ante la prensa el director de la brigada Antidrogas, Walter Menéndez.
La policía sospechaba que se aprestaba a abandonar Uruguay.
El director nacional de Policía, Mario Layera, dijo que aún se evalúa cuál será el lugar de detención de González.
Muere Mei Baojiu, maestro de la ópera de pekín
Un tigre mata a su cuidadora en Florida
El avión solar 'Impulse' llega a San Francisco
tras atravesar el Pacífico
Xiaomi Mi4 llega a México
Nuevo Festival Turístico-Cultural de
América Latina y El Caribe resuena en China
Película argentina gana mayor premio
en Festival Internacional de Cine de Beijing
Científicos establecen el día
mortífero de la semana
Se celebra Día Mundial del Libro
con homenaje a la influencia de Cervantes en China
Hallan momia peruana
con 4500 a?os


