CHICAGO, 24 abr (Xinhua) -- Una delegación de legisladores tibetanos de China visitó Washington D.C., Colorado e Illinois de Estados Unidos del 19 al 24 de abril para fortalecer el entendimiento entre los dos países.
La misión estuvo encabezada por Qizhala, diputado de la Asamblea Popular Nacional (APN) y secretario del comité municipal de Lhasa del Partido Comunista de China (PCCh).
Durante su periplo, los legisladores se reunieron e intercambiaron puntos de vista con representantes de todos los ámbitos sociales de EEUU, les informaron sobre los avances económicos y sociales en el Tíbet y respondieron a sus preguntas.
En Colorado, la delegación mantuvo reuniones por separado con el presidente del Senado de ese estado, Bill Cadman, la alcaldesa de la ciudad de Boulder, Suzanne Jones, y el vicealcalde de esa localidad, Don Mares.
Entre tanto, en Illinois, lo hicieron con el representante estadounidense Danny Davis, el vicealcalde de Chicago, Steve Koch, y visitaron la oficina del senador Mark Kirk, entre otros encuentros.
Durante estas reuniones, Qizhala dijo que China y EEUU son países con una gran influencia en el mundo y explicó que la visita era un viaje amistoso encaminado a aplicar el consenso alcanzado entre el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Barack Obama, fomentar la comprensión y consolidar la cooperación entre ambos países.
Además, subrayó que el Tíbet ha sido siempre parte de China y no existe base alguna para la llamada "cuestión tibetana" que reclaman el 14o Dalai Lama y su grupo.
Explicó que la Región Autónoma del Tíbet muestra en la actualidad un panorama de crecimiento económico, armonía y felicidad. Este a?o 2016, manifestó, comienza el "13o Plan Quinquenal" y el pueblo tibetano trabajará junto con el resto del pueblo chino para garantizar que se cumple el objetivo de que China sea una sociedad acomodada en 2020.
Por su parte, los funcionarios estadounidenses afirmaron que las relaciones entre EEUU y China representan el lazo bilateral más importante del siglo XXI.
EEUU concede gran importancia a sus relaciones con China y desea reforzar los intercambios con todas las provincias y regiones autónomas del país asiático, incluida la del Tíbet, y profundizar la cooperación en todos los ámbitos entre las dos naciones, apuntaron.
Consideraron que el informe de la delegación sobre el Tíbet y los logros allí alcanzados eran impresionantes y confiaron en que se sigan produciendo intercambios de este tipo en el futuro.
Los 10 robots industriales
del futuro en China
SpaceX logra aterrizar por primera
vez el cohete Falcon 9 en el mar
Joven sin piernas demuestra superación
personal practicando deportes extremos
New Balance lanza edición limitada
de zapatillas impresas en 3D
Microblog chino de Stephen Hawking atrae
a 1,3 millones de seguidores en 8 horas
El azúcar puede provocar los mismos
efectos que la cocaína
Actriz Gao Yuanyuan posa
para VOGUE en París
Vehículos sin conductor de China inician
prueba de larga distancia en carretera
La inteligencia artificial se instala
en Facebook Messenger


