BEIJING, 22 abr (Xinhua) -- Japón debe, tarde o temprano, afrontar su historia de agresiones y reflexionar sobre los crímenes del pasado, según un artículo de opinión publicado hoy viernes en el Diario de Pueblo, de China.
En un artículo en el que critica la ofrenda que ofreció ayer jueves el primer ministro nipón, Shinzo Abe, en el santuario de Yasukuni, el periódico se?aló que rendir homenaje a repugnantes criminales de guerra revela una obsesión con el antiguo sue?o militarista.
En los últimos a?os, Abe ha presentado repetidamente ofrendas rituales ante el santuario de Yasukuni, donde se honra a los criminales de guerra más duramente condenados por su actuación en la Segunda Guerra Mundial, mientras que sus ayudantes y empleados lo han visitado en múltiples ocasiones, recuerda el artículo.
El texto indica que estas actuaciones tuvieron por fin invertir la opinión sobre la historia de agresiones de Japón y ensalzar los crímenes que cometió durante la guerra.
Es preocupante que las opiniones históricas tergiversadas prevalecen en la sociedad japonesa, donde está emergiendo el pensamiento derechista, se?ala al artículo.
Japón debe reconocer su historia como requisito previo para ganarse la confianza de sus vecinos, dice el artículo, que a?ade que si la nación se niega a aprender del pasado, sus perspectivas serán oscuras y supondrá un desafío para la paz y la estabilidad de Asia.
Los 10 robots industriales
del futuro en China
SpaceX logra aterrizar por primera
vez el cohete Falcon 9 en el mar
Joven sin piernas demuestra superación
personal practicando deportes extremos
New Balance lanza edición limitada
de zapatillas impresas en 3D
Microblog chino de Stephen Hawking atrae
a 1,3 millones de seguidores en 8 horas
El azúcar puede provocar los mismos
efectos que la cocaína
Actriz Gao Yuanyuan posa
para VOGUE en París
Vehículos sin conductor de China inician
prueba de larga distancia en carretera
La inteligencia artificial se instala
en Facebook Messenger


