BUENOS AIRES, 20 abr (Xinhua) -- El Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) y la Fundación OSDE (Organización de Servicios Directos Empresarios) rindieron hoy miércoles homenaje a la comunidad china en el país, en un emotivo acto realizado en el centro de esta ciudad.
La actividad fue encabezada por el embajador de China ante Argentina, Yang Wanming, el presidente del CARI, Adalberto Rodríguez Giavarini, y Tomás Sánchez de Bustamante, presidente de la Fundación OSDE.
"Nada más justo que rendir este homenaje a nuestros amigos chinos, por su notable aporte a Argentina", celebró Rodríguez Giavarini, ex canciller argentino entre 1999 y 2001.
A?adió que "las relaciones formales comenzaron en 1972, pero en lo cultural y espiritual, la influencia de China se remonta al siglo XIX", dijo el titular del CARI.
Subrayó que desde aquel a?o cuatro presidentes chinos visitaron Argentina y que desde 1983 todos los presidentes constitucionales argentinos visitaron China, de manera oficial o de Estado.
El embajador Yang agradeció el homenaje, y dijo que "la comunidad china ha aportado, con sus valores de bondad, solidaridad y amistad, al desarrollo de Argentina".
Tras recordar la ayuda que brindó la comunidad oriental, tanto en capital como material, por las inundaciones en el noreste de Argentina el a?o pasado, el diplomático resaltó el vínculo bilateral.
El instó a avanzar en la integración y la cooperación, para lo cual la Embajada ofrece "su apoyo, su ayuda, sus garantías y servicios".
Sánchez de Bustamante, en tanto, expresó que el de esta tarde fue un "eapacio de encuentros, un puente entre los dos países".
En el acto, tuvo lugar la difusión de un enriquecedor video en el cual se dio testimonio documental del valioso aporte de la comunidad china en Argentina, desde sus primeros inmigrantes hasta sus logros presentes en materia cultural, social y económica, y su promisorio futuro.
La ceremonia también incluyó una conferencia sobre las "Características e integración de las civilizaciones de las sociedades china y argentina", a cargo de Yu Xi, periodista y literato, director general del Estudio Yu Xi del Diario Río Yangtsé y miembro del IX Consejo Nacional de la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con los Extranjeros y la Sociedad de Escritores de China.
El cierre se realizó con un espectáculo musical chino a cargo de alumnas del colegio chino Franklin, que bailaron la pieza "La cosecha del té".
Los 10 robots industriales
del futuro en China
SpaceX logra aterrizar por primera
vez el cohete Falcon 9 en el mar
Joven sin piernas demuestra superación
personal practicando deportes extremos
New Balance lanza edición limitada
de zapatillas impresas en 3D
Microblog chino de Stephen Hawking atrae
a 1,3 millones de seguidores en 8 horas
El azúcar puede provocar los mismos
efectos que la cocaína
Actriz Gao Yuanyuan posa
para VOGUE en París
Vehículos sin conductor de China inician
prueba de larga distancia en carretera
La inteligencia artificial se instala
en Facebook Messenger


