Un empresario extranjero inspecciona flores artificiales en una feria de Guangzhou.(Foto: Xu Jianmei)
El XIII Plan Quinquenal de China (2016-20) ha posicionado a las industrias culturales como un pilar fundamental de la economía nacional, en sintonía con el reciente y rápido crecimiento de las exportaciones culturales hacia el mundo. Ya China ha superado a los EE.UU. como líder del mercado de bienes culturales, de acuerdo con un informe de la UNESCO publicado en marzo.
Mercados emergentes como Turquía, India y Malasia también se han convertido en principales exportadores de bienes culturales.
Sin embargo, los EE.UU. siguen siendo el principal importador de los bienes culturales.
"China carece de grandes empresas culturales con impacto de marca. Una gran parte de las exportaciones de productos culturales proviene de las operaciones de procesamiento, sin mucha investigación y desarrollo", admite Lu Jinyong, director del Centro de Investigación de China para la Inversión Extranjera Directa de la Universidad de Negocios Internacionales y de Economía de Beijing.
"A pesar de que el número de empresas culturales nacionales aumentó en los últimos a?os, el nivel de penetración en el mercado es baja. Esto también demuestra una gran brecha entre China y los países desarrollados. Por lo tanto, se podría concluir que dentro de la industria cultural hay mucho potencial que debe crecer".
![]() | ![]() |
Descubren en Hidalgo vestigios de más de dos mil a?os
La edad de la primera relación sexual también está escrita en el ADN
Una pareja de pingüinos gays 'se muda' a otro zoo para vivir juntos
El director espa?ol Juan Antonio Bayona dirigirá la secuela de ?Jurassic World?
Djokovic y Serena Williams ganan los Premios Laureus
Alergias podrían disminuir el riesgo de cáncer, destacan especialistas
?The New Yorker?, primera revista que gana un Pulitzer
Recuperan en Milán tres cuadros de la Casa de Borbón-Parma robados por los nazis
La gimnasta uzbeca Oksana Chusovitina participará en sus séptimos JJ.OO
Nuevas fotos de actriz Bai Baihe