México participará en la serie de acciones y medidas decididas durante la última reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del Grupo de los 20, a fin de apoyar el crecimiento de la economía global y fomentar la estabilidad de los mercados.
Según aseguró este viernes la Secretaría (ministerio) mexicana de Hacienda, se trata de medidas fiscales decididas y compromisos en materia de reformas estructurales que tendrán un impacto positivo en el crecimiento y en la creación de empleo.
En el marco de la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20, celebrada el jueves y viernes en Washington, se acordó que estas medidas incluyen priorizar la inversión de alta calidad, como un mecanismo catalizador del crecimiento económico.
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, se?aló que México, como copresidente del Grupo de Trabajo de Inversión e Infraestructura del G20, está promoviendo una agenda que busca aprovechar nuevos mecanismos de financiamiento que permitan mayor inversión en proyectos de infraestructura y en peque?as y medianas empresas, de manera más eficiente.
De acuerdo con la oficina del responsable de las finanzas de México, este encuentro se realizó en un contexto en el cual el G20 advirtió que si bien la recuperación global continúa y los mercados financieros se han recuperado significativamente desde los choques experimentados a inicios del a?o, "el crecimiento global sigue siendo muy moderado, desigual y rodeado de una situación de fuerte incertidumbre".
Incluyendo, abundó, "los riesgos relacionados con presiones geopolíticas, flujos de refugiados, terrorismo, y la posible salida del Reino Unido de la Unión Europea". Ante esa situación, son necesarios el diálogo y una mayor coordinación de políticas, a fin de contar con un sistema financiero más resistente a choques y que, al mismo tiempo, promueva el crecimiento económico.
El G20 supervisa constantemente el comportamiento de los flujos de capital, la liquidez en los mercados, la evolución de la banca paralela, la evolución de las corresponsalías bancarias y la cooperación transfronteriza.
En este encuentro, México, al igual que el resto de participantes, reafirmaron el compromiso de finalizar la agenda acordada de reformas del sector financiero, y dar seguimiento a la implementación de mejores estándares internacionales en materia de cooperación tributaria, el combate del financiamiento al terrorismo, la movilización de recursos para inversión ecológica y la eliminación gradual de los subsidios a los combustibles fósiles.
Asimismo, adelantó que los ministros participantes acordaron avanzar en el fortalecimiento del sistema monetario internacional, con el objetivo de mantener al Fondo Monetario Internacional (FMI) como una institución sólida y con un papel central dentro de la red de seguridad de financiamiento internacional, además de lograr una mayor coordinación con los acuerdos de financiamiento regional.
Finalmente, la secretaría de Hacienda consideró que mediante los avances en esta agenda de trabajo, los países del G20 promueven medidas concretas para detonar el crecimiento económico global y fortalecer el sistema financiero internacional, con el objetivo de hacerlo menos propenso a choques y así responder de manera adecuada a los riesgos que presenta el entorno internacional.
Los 10 robots industriales
del futuro en China
SpaceX logra aterrizar por primera
vez el cohete Falcon 9 en el mar
Joven sin piernas demuestra superación
personal practicando deportes extremos
New Balance lanza edición limitada
de zapatillas impresas en 3D
Microblog chino de Stephen Hawking atrae
a 1,3 millones de seguidores en 8 horas
El azúcar puede provocar los mismos
efectos que la cocaína
Actriz Gao Yuanyuan posa
para VOGUE en París
Vehículos sin conductor de China inician
prueba de larga distancia en carretera
La inteligencia artificial se instala
en Facebook Messenger


