El gobierno de Paraguay anunció este viernes que no condonará la deuda de los campesinos que se movilizan desde la semana pasada en Asunción, aunque ratificó su voluntad de diálogo.
"La condonación de la deuda no es la solución y no es viable", puntualizó el jefe del Gabinete de la Presidencia, Juan Carlos López Moreira, tras una reunión con el mandatario paraguayo Horacio Cartes y con ministros en la residencia presidencial asuncena de Mburuvicha Róga.
De acuerdo con López, la alternativa para alcanzar un acuerdo con los campesinos pasa por la Ley de Rehabilitación Financiera que permite potenciar la productividad y rentabilidad de la agricultura de los peque?os productores.
"Trabajando juntos, las propuestas viables que se pongan en la mesa deben ser mejoradas con la participación de todos y para el beneficio de todos", se?aló.
La Ley de Rehabilitación Financiera, vigente desde diciembre de 2015, establece la refinanciación de las deudas atrasadas de los peque?os productores a un plazo de 10 a?os y con intereses del 10 por ciento.
"Queremos ofrecer opciones para lograr soluciones de fondo, efectivas y permanentes que permitan que un peque?o productor rural tenga la mejor calidad de vida", concluyó López.
Los campesinos movilizados desde el inicio de este mes han bloqueado puntos clave de acceso vehicular a Asunción, con la generación de caos en el tránsito, además de permanecer acampados en la céntrica Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional.
Los agricultores reclaman la derogación del impuesto al valor agregado (IVA) a los intereses de los créditos, tributo que entró en vigor este mes de abril, y la condonación de las deudas contraídas por los peque?os productores.
También piden la promulgación de la Ley de Fortalecimiento de la Agricultura Campesina e Indígena y un resarcimiento por la pérdida de su producción.
El gobierno paraguayo abrió el jueves una mesa de diálogo con los manifestantes, pero esta no alcanzó un acuerdo.
El ministro del Interior, Francisco de Vargas, acusó días atrás a los manifestantes de querer provocar una represión policial.
Los 10 robots industriales
del futuro en China
SpaceX logra aterrizar por primera
vez el cohete Falcon 9 en el mar
Joven sin piernas demuestra superación
personal practicando deportes extremos
New Balance lanza edición limitada
de zapatillas impresas en 3D
Microblog chino de Stephen Hawking atrae
a 1,3 millones de seguidores en 8 horas
El azúcar puede provocar los mismos
efectos que la cocaína
Actriz Gao Yuanyuan posa
para VOGUE en París
Vehículos sin conductor de China inician
prueba de larga distancia en carretera
La inteligencia artificial se instala
en Facebook Messenger


