Un nuevo lema para la planificación familiar recorre las redes sociales chinas. (Foto: Xinhua)
En el país más poblado del mundo, la maternidad no es un asunto privado. Durante mucho tiempo se consideró como una "tarea revolucionaria" y de interés nacional.
A principios de la década de 1980, se pintaron consignas en paredes y edificios.
Las familias que violan la política de un solo hijo eran calificados de "guerrilleras". Muchas veces tenían que esconderse para escapar de las enormes multas o de otras sanciones.
Tradicionalmente, en China el acto de perpetuar la sangre es visto como una virtud. Cuando en 1949 se funda la Nueva China, el país era muy pobre y subdesarrollado y el concepto "más población, más riqueza" fue totalmente aceptado. Entonces, la población creció de 540 millones a 830 millones en 1970.
Temerosos de que el crecimiento incontrolado ahogaría el desarrollo económico, a finales de 1970 China inició la estricta aplicación de la política del hijo único, sobre todo entre la población urbana.
![]() | ![]() |
Se inaugura la La Cumbre Ecológica de Tmall el 11 de abril en Hangzhou.
Universitarios dise?an ropa con impresión 3D para el desfile T-stage Show
Fotos de boda inolvidables en una estación de bomberos
El antiguo tren de vapor de pasajeros atraviesa un campo cercano a la aldea de Jiayang, en la provincia de Sichuan, el 7 de abril de 2016.
Steven Spielberg regresa para filmar el secuestro de Edgardo Mortara
Un cuadro hallado por casualidad en Francia puede costar 135 millones
Comer cerebros infectados protege a una tribu de Nueva Guinea de enfermedades cerebrales
Samsung presenta en México su línea de televisores 4K
La venta de ordenadores es relegada ante el empuje de los teléfonos inteligentes
El azúcar puede provocar los mismos efectos que la cocaína