El volumen de fusiones y adquisiciones de China en el exterior superó por primera vez al de los acuerdos procedentes del extranjero en el interior del país en la segunda mitad de 2015, en medio de un clima de desaceleración de la economía china y de fuerte interés en la expansión internacional, dijo hoy miércoles la compa?ía de contabilidad global KPMG.
Entre julio y diciembre de 2015, el volumen de fusiones y adquisiciones en China por parte de compa?ías de naciones desarrolladas se derrumbó un 55 por ciento hasta los 35 acuerdos -en comparación con los 77 de seis meses antes- la cifra más baja de los últimos 10 a?os, de acuerdo con los análisis más recientes de KPMG.
Mientras tanto, la inversión china en el exterior en los mercados desarrollados subió un 5 por ciento, situándose los acuerdos de fusiones y adquisiciones en 62, el total semestral más alto de la última década, según la misma fuente. Estados Unidos fue el destino más popular con 12 acuerdos, seguido por Australia con nueve.
Las empresas chinas se mostraron más activas en los mercados emergentes, registrando la inversión en esas regiones un incremento del 78 por ciento en la segunda mitad de 2015 hasta alcanzar la cifra de 16 acuerdos.
Las compa?ías privadas y estatales de China están buscando agresivamente adquirir nueva tecnología y entrar en nuevos mercados, con el objetivo de ser más fuertes a nivel nacional e internacionalmente más competitivas, dijo Ryan Reynoldson, director de servicios de transacciones de KPMG China.
Siguen existiendo muchas oportunidades atractivas en China para los inversores foráneos, como por ejemplo en el sector de la asistencia sanitaria y en el tecnológico, de acuerdo con KPMG.
"Las preocupaciones económicas sobre China son reales, pero no son necesariamente un gran impedimento en el mercado de las fusiones y adquisiciones a medio plazo", aseguró Reynoldson.
La economía de China creció un 6,9 por ciento en 2015, el ritmo más bajo en 25 a?os, como resultado de la saturación industrial, la caída de la inversión inmobiliaria y la debilidad del comercio exterior.
El análisis de KPMG está basado en acuerdos alcanzados entre 15 economías desarrolladas y 13 emergentes.
10 frases clásicas de las películas de Leslie Cheung
Britney Spears vuelve
a posar en bikini
Disney Shanghai nombra a Sun Li, Yao Ming
y a Lang Lang como sus embajadores honorarios
Un estudio afirma que somos hijos
de una tercera especie humana
Captan el impacto de algo\
desconocido contra Júpiter
Sony deja de competir en el mercado
de los teléfonos inteligentes
“Descendientes del sol”, la serie coreana
que triunfa en las plataformas chinas de pago
Las 10 artistas más
bellas de Asia
Los colores de una serpiente
de hace 10 millones de a?os


