El ministro de Economía de Uruguay, Danilo Astori, dijo el martes que hay indicios de aumentos "abusivos" de precios por parte de empresarios tras confirmarse que la inflación sigue por encima del 10 por ciento.
"Hay indicios de posiciones de abuso, pero no puedo adelantarme a establecer casos concretos", aseguró Astori a periodistas.
En ese sentido, dijo que el gobierno impulsará nuevas normas para favorecer la competencia y combatir los abusos de poder en el mercado.
La inflación se ubicó en 1,04 por ciento en marzo y alcanzó el 10,60 por ciento en el último a?o móvil, acelerándose frente a los mismos periodos de 2015 (0,7 y 7,55), se informó esta tarde oficialmente.
"Brindaremos armas a la Comisión de Defensa de la Competencia para que tenga una intervención relevante en el tema", destacó Astori.
También reiteró que se exigirá información diaria sobre precios en todos los lugares de venta al público que trabajan con "volúmenes importantes".
"Estamos siguiendo día a día este tema; sabíamos que la suba en el precio de los alimentos, sobre todo aquellos en aquellos que se remarcaron después de la suba de precios, iba a mantener su incidencia en marzo", indicó.
A?adió que el Ejecutivo continuará trabajando para acercar el registro inflacionario al rango meta ubicado entre 3 y 7 por ciento anual con medidas en el campo monetario y fiscal.
Uruguay cerró 2015 con un IPC anual de 9,44 por ciento.
10 frases clásicas de las películas de Leslie Cheung
Britney Spears vuelve
a posar en bikini
Disney Shanghai nombra a Sun Li, Yao Ming
y a Lang Lang como sus embajadores honorarios
Un estudio afirma que somos hijos
de una tercera especie humana
Captan el impacto de algo\
desconocido contra Júpiter
Sony deja de competir en el mercado
de los teléfonos inteligentes
“Descendientes del sol”, la serie coreana
que triunfa en las plataformas chinas de pago
Las 10 artistas más
bellas de Asia
Los colores de una serpiente
de hace 10 millones de a?os


