Las diversas prácticas en cuanto a promoción de la salud en Cuba y otras naciones son debatidas hoy por especialistas de más de 10 países, en dos eventos que concluirán el viernes en La Habana.
Unos 300 expertos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Uruguay, Estados Unidos, Italia y Cuba intercambian experiencias al respecto en el II Congreso Internacional de Promoción de la Salud y el X Taller Regional de Promoción y Educación para la Salud en el ámbito escolar y universitario.
Ante ese auditorio, la ministra cubana de Educación, Ena Elsa Velázquez, destacó este martes el papel de los centros de ense?anza de la isla en el fomento de estilos de vida saludables en la comunidad, mediante un multisectorial y multidisciplinario.
En esta jornada otros delegados del país anfitrión, así como de Panamá y Estados Unidos, impartieron conferencias sobre comunicación de riesgo, tabaquismo y sostenibilidad alimentaria en América Latina.
Estas citas, auspiciadas por la Organización Panamericana de la Salud, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia y los Ministerios de Salud y Educación en Cuba, buscan promover estilos de vida saludable y propiciar debates sobre las prácticas sociales y educativas en pos de mejores servicios del sector en América Latina.
10 frases clásicas de las películas de Leslie Cheung
Britney Spears vuelve
a posar en bikini
Disney Shanghai nombra a Sun Li, Yao Ming
y a Lang Lang como sus embajadores honorarios
Un estudio afirma que somos hijos
de una tercera especie humana
Captan el impacto de algo\
desconocido contra Júpiter
Sony deja de competir en el mercado
de los teléfonos inteligentes
“Descendientes del sol”, la serie coreana
que triunfa en las plataformas chinas de pago
Las 10 artistas más
bellas de Asia
Los colores de una serpiente
de hace 10 millones de a?os


