BEIJING, 4 abr (Xinhua) -- Las cenizas de más de 13.700 difuntos de Beijing se han vertido al mar desde que empezó a ofrecerse el servicio, en 1994, según informó hoy lunes el Diario del Pueblo en su edición internacional, coincidiendo con el Día de Limpieza de Tumbas.
Los "entierros marinos" han venido ganando popularidad a raíz del apoyo gubernamental a las alternativas ecológicas y de ahorro de espacio frente a los sepelios tradicionales.
El centro de servicios funerarios de Beijing esparció en el mar en 2015 las cenizas de más de 2.000 fallecidos, el doble que en 2012, según el diario.
Wang Dedong, director del centro, dijo que a los residentes de la capital les costaba al principio aceptar este tipo de servicio porque conllevaba la desaparición de las cenizas.
Pese a que muchas personas eligen este servicio por razones financieras, cada vez más residentes de Beijing lo aceptan porque dan importancia a la protección ambiental, indicó Wang.
El servicio está disponible de forma gratuita desde 2009.
El centro organiza entierros marítimos dos veces por semana casi todas las semanas de marzo a noviembre.
El Día de Limpieza de Tumbas, o Festival de Qingming, es la ocasión más importante del a?o en China para conmemorar a los antepasados.
10 frases clásicas de las películas de Leslie Cheung
Britney Spears vuelve
a posar en bikini
Disney Shanghai nombra a Sun Li, Yao Ming
y a Lang Lang como sus embajadores honorarios
Un estudio afirma que somos hijos
de una tercera especie humana
Captan el impacto de algo\
desconocido contra Júpiter
Sony deja de competir en el mercado
de los teléfonos inteligentes
“Descendientes del sol”, la serie coreana
que triunfa en las plataformas chinas de pago
Las 10 artistas más
bellas de Asia
Los colores de una serpiente
de hace 10 millones de a?os


