Los peruanos optan por cambiar sus préstamos debido a la inestabilidad del dólar estadounidense en los mercados internacionales, lo que afecta sus obligaciones crediticias, indicó hoy un reporte de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).
Según el informe, las familias de este país prefieren asumir sus compromisos financieros en moneda local, el sol peruano, y ya no asumir deudas en la moneda norteamericana por la constante apreciación de esta divisa.
La inestabilidad del dólar ha llevado a esta divisa a reportar alzas desmesuradas en los últimos meses, y en esta semana algunos leves descensos, pero que en general la tendencia es al alza, lo que preocupa a los peruanos con deudas en esta moneda.
El Banco Central de Reserva (BCR) indicó que en lo que va de 2016, la divisa estadounidense se ha apreciado alrededor de 1,26 por ciento, y la tendencia en las proyecciones es al alza en lo que va de este a?o.
Con respecto a la morosidad de los créditos hipotecarios, la Asbanc detalló que hasta febrero de 2016 llegó a 2,03 por ciento, superando en 0,11 por ciento al mes de enero de este a?o, y 0,59 por ciento en relación a febrero.
El principal gremio, que agrupa a las instituciones financieras de este país, puntualizó que la mora en la moneda estadounidense ascendió a 3,23 por ciento en febrero, con un avance mensual de 0,21 por ciento y 1,49 por ciento a nivel anual.
El libro que atemorizó a los traductores
durante casi 70 a?os
Científicos crean un
corazón artificial que late
La policía china utiliza el reto de la hoja
de papel A4 para combatir el fraude
La NASA capta por primera vez
la explosión de una supernova
Muere Rob Ford,
exalcalde de Toronto
Salen a la luz las fotos
prohibidas de Tom Cruise
Tigre nadando en "mar verde"
Los 10 multimillonarios más jóvenes de China
Huawei recluta a Lionel Messi para alcanzar
los objetivos globales


