NACIONES UNIDAS, 22 mar (Xinhua) -- Para el a?o 2025, cerca de 1.800 millones de personas enfrentarán una escasez total de agua y cerca de dos tercios de la población mundial podría vivir en condiciones de estrés en relación con el agua, se indicó el lunes en estadísticas de la ONU.
En una discusión entablada en la sede de la ONU se subrayó que proteger los bosques es un medio esencial para manejar los recursos globales de agua dulce y para evitar la escasez de agua.
Tres cuartas partes del agua dulce utilizada a diario por la gente proviene de áreas forestales de captación y más de 1.600 millones de personas viven en bosques por alimentos, agua, medicinas y combustibles, indicaron expertos forestales en la discusión con motivo del Día Internacional de los Bosques celebrado este lunes.
"Los bosques son las torres de agua naturales del planeta", dijo Manoel Sobral Filho, director del secretariado del Foro de la ONU sobre los Bosques.
El Día Internacional de los Bosques se celebra cada a?o el 21 de marzo. Estadísticas de la ONU indican que cada a?o se pierden siete millones de hectáreas de bosques naturales y se queman 50 millones de hectáreas de tierras forestales.
Con motivo de este día, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) lanzó un nuevo programa encaminado a mejorar la seguridad acuífera a través del manejo forestal en ocho países del oeste de Africa: Gambia, Guinea, Guinea-Bissau, Mali, Mauritania, Níger, Senegal y Sierra Leona.
Al promover el programa, la agencia de la ONU promete desarrollar una serie de indicadores de monitoreo estandarizados y métodos de campo para identificar cuáles intervenciones de manejo forestal tienen como resultado una mejor calidad de agua y mejor abastecimiento.
La información será utilizada a su vez para desarrollar mejores prácticas y políticas para liberar el potencial pleno de los bosques con el fin de mejorar el suministro de agua, dijo la agencia.
Además, el secretario general de la ONU Ban Ki-moon hizo un llamado a los gobiernos, empresas y la sociedad civil para que adopten políticas y prácticas holísticas para proteger, restablecer y sostener bosques saludables con base en la Agenda de Desarrollo Sostenible iniciada por la ONU.
"Los bosques del mundo son esenciales para lograr nuestra visión compartida sobre la gente y el planeta", dijo Ban en su mensaje. "Son básicos para nuestra prosperidad futura y para la estabilidad del clima global".
Huawei recluta a Lionel Messi para alcanzar
los objetivos globales
Hallan en Siberia un cachorro de 12.500 a?os
con el cerebro muy bien preservado
Descubren un planeta que
se desplaza como un cometa
Paisaje del cerezo en flor
y jardín de té en Fujian
Hallan un crucifijo que puede
reescribir la historia del cristianismo
Presidente ejecutivo de Alibaba conversa
con fundador de Facebook sobre innovación
Muere el escritor hondure?o
Teófilo Trejo
Los actores Liu Shishi
y Nicky Wu se casan en Bali
El término “Asian Squat” se convierte
en un fenómeno viral en internet


