BEIJING, 17 mar (Xinhua) -- El Ministerio de Asuntos Civiles de China ha hecho público un listado de 203 organizaciones sociales sin licencia que se dedicaban a acumular beneficios con nombre similares a los registrados oficialmente.
Los nombres de estas organizaciones, la mayoría fundadas en el extranjero por residentes de la parte continental de China, incluyen frecuentemente referencias a "China", "chino" y "nacional", según se?aló el miércoles el Ministerio en un comunicado.
Algunas de estas sociedades incluso tienen el mismo nombre que las legales, según la nota.
Las organizaciones conseguían cuotas de membresía a través de expandir el número de sus miembros y montar sucursales, además de organizar programas de formación y convocar premios, reza el comunicado.
Algunas de estas organizaciones parásitas intentaron asimismo extorsionar y chantajear a empresas, según el comunicado.
El listado es el primer fruto de una plataforma en línea creada por el ministerio para desenmascarar a empresas pirata.
Al mismo tiempo, ya están en marcha los trabajos legislativos para hacer frente a estas organizaciones.
El Comité Permanente de la Asamblea Popular China (APN), el máximo órgano legislativo, debatió en segunda lectura el pasado abril un borrador de la ley sobre organizaciones no gubernamentales (ONGs) extranjeras.
El proyecto de ley busca regular las actividades de las ONGs extranjeras en China, proteger sus derechos e intereses y promover los intercambios y la cooperación.
El Salón Internacional de Automóvil en Xinjiang comenzó en el Centro Internacional de Exposición de Urumqi el 15 de marzo.
La realidad virtual de Playstation
llegará en octubre
Gana el ?Nobel? de Matemáticas por resolver
un problema formulado hace tres siglos
Los aficionados chinos del Mahjong retan a
los programadores de “AlphaGo”
?Puedes medir tu cintura
con una simple hoja de papel?
Joven con Síndrome de Down
es modelo profesional
Inventan una chaqueta que
dura 30 a?os
“Zootopia” establece récord inaugural de taquilla
para un filme de animación en China
Dorian Murray, el ni?o cuyo deseo final era
ser famoso en China, murió de cáncer


