TEGUCIGALPA, 6 mar (Xinhua) -- El presidente hondure?o Juan Orlando Hernández solicitó hoy al alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Zeid Ra′Ad Al Hussein, acompa?e el proceso de seguimiento e investigación de la muerte de la dirigente indígena Berta Cáceres, informó la Casa de Gobierno.
La defensora de los derechos humanos fue asesinada la madrugada del jueves 3 de marzo pasado, cuando desconocidos entraron a su casa en la residencial El Líbano, en La Esperanza, Intibucá, donde ella se encontraba junto al ambientalista mexicano Gustavo Castro.
"En el espíritu de cooperación, colaboración y transparencia (...) solicitamos a su excelencia el pronto acompa?amiento de su oficina al proceso de seguimiento e investigación del caso de la muerte de la defensora de derechos humanos Berta Cáceres", dice la misiva.
Hernández destaca que el Estado de Honduras ha dado muestras del compromiso en materia de derechos humanos, y prueba de ello es que en los últimos a?os "ha asumido con seriedad y prioridad el impulso y cumplimiento de la Política y Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos".
Además, resalta que el Estado ha reconocido y abierto las puertas a los mecanismos de monitoreo de la situación de derechos humanos en el país, tanto a nivel interamericano como universal.
"Muestra de esto ha sido la rendición del Segundo Ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) en 2015 y la adopción de las recomendaciones de este proceso, particularmente en aquellas relacionadas con la protección de las y los defensores y defensoras de derechos humanos", dijo el mandatario.
Recuerda además que en febrero de 2014, recién asumida la Presidencia de la República, de manera oficial solicitó la apertura en Honduras de una Oficina Permanente del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la situación de los mismos en el país.
El acuerdo para la apertura fue formalizado el 4 de mayo de 2015, por lo que ahora se está a la espera del nombramiento del representante del país para dicha oficina.
Los gemelos que nacieron unidos
se separaron con éxito en Jiangxi
Nuevos modelos se exponen en
el Salón del Automóvil de Ginebra
La China de 1930 vista a través de
fotógrafos estadounidenses
Sa Ding Ding evidencia su playback
agarrando el micrófono del revés
La mujer más bella de cada provincia china
10 curiosidades de los premios Oscar
Hallados restos del polémico emperador de la dinastía Han
El Hubble capta la galaxia más lejana
El vestido "vagina" es el más comentado de los Oscars


