NACIONES UNIDAS, 22 feb (Xinhua) -- Se han identificado siete casos de presunto uso de armas químicas en Siria que deben ser investigados a fondo, dijo hoy lunes la jefa del Mecanismo de Investigación Conjunta Naciones Unidas-Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
"Iniciaremos la segunda etapa en la primera semana del marzo", dijo Virginia Gamba, jefa del grupo conjunto OPAQ-ONU, después de informar al Consejo de Seguridad de la ONU sobre el asunto, agregando que la segunda etapa de la investigación incluirá "investigaciones a fondo sobre los casos que, en nuestra opinión, podrían conducir a la identificación de los perpetradores".
Los siete casos identificados para una investigación a fondo por el mecanismo de investigación tuvieron lugar entre abril de 2014 y agosto de 2015. Cinco de estos casos sucedieron en la gobernación de Hama, uno en la gobernación de Idlib, y uno en Aleppo, indicó Gamba.
Estos caso fueron escogidos como los más apropiados para ser investigados, de entre los 116 presuntos incidentes que se relacionan con el uso de armas químicas en Siria, según un informe, el primero de su tipo que está siendo revisado por el citado organismo de 15 naciones.
Entrenamiento de ni?os sin ropa sobre
la nieve provoca acalorado debate en la red
Todo lo que necesitas saber sobre Ciba
Famosos que comparten su riqueza con organizaciones benéficas
Juegan al mahjong humano en Chongqing
?Conoces estas tradiciones del Festival de Primavera?
El zodiaco chino:
?qué animal eres tú?
Las 9 curiosidades que quizás no conozcas
sobre el comienzo de la primavera
Consejos alimenticios para la semana más fría del a?o
Los 10 destinos favoritos de
los compradores chinos en 2015


