BOGOTA, 19 feb (Xinhua) -- El presidente colombiano Juan Manuel Santos advirtió hoy que no permitirá que los guerrilleros de las FARC continúen "paseándose armados por las calles de ningún municipio", luego de que unos 200 rebeldes armados estuvieron custodiando a varios líderes insurgentes en un caserío del norte de país, donde realizaron proselitismo político.
"Pueden estar tranquilos los habitantes del departamento de La Guajira y de toda Colombia: no habrá guerrilleros paseándose armados por las calles de ningún municipio. Lo que sucedió ayer no se volverá a repetir. Bajo ningún motivo y bajo ninguna circunstancia. ?No no voy a permitir!. Aquí, como lo dije desde un principio, no habrá despejes", sostuvo el jefe de Estado.
Santos recordó que los rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se concentraron en el corregimiento de Conejo, a escasos kilómetros de la frontera con Venezuela, donde se realizó una concentración política de los rebeldes.
"Guerrilleros que habían sido autorizados para hacer pedagogía con sus frentes, violaron las reglas acordadas de no entrar a los cascos urbanos, no tener contacto con la población civil y, mucho menos, hacer manifestaciones políticas", afirmó.
El presidente dijo que lo ocurrido en Conejo es "inaceptable, y va en contravía de lo que buscamos con el proceso de paz", que las partes iniciaron hace tres a?os y que se negocia en Cuba.
Santos ordenó suspender la presencia de delegados de las FARC en sus campamentos y les pidió regresar a La Habana.
"Por eso, como se anunció ayer, ordené suspender las visitas de los delegados de las FARC a sus campamentos para hacer pedagogía, y a los que están en Colombia regresar a La Habana.
"Que les quede claro a las FARC y a todos los colombianos: no vamos a permitir hacer política con armas", comentó.
Hasta el momento, en el proceso de paz, las partes han llegado a los acuerdos de Desarrollo agrario, Participación política de los rebeldes, Política antidrogas, Búsqueda de desaparecidos y Reparación de las víctimas por parte de los insurgentes.
El gobierno del presidente Santos inició un proceso de paz con las FARC, cuyas conversaciones se llevan a cabo en La Habana, Cuba, desde hace tres a?os.
El proceso de paz busca poner fin a más de 50 a?os de conflicto armado interno, que ha causado la muerte a miles de personas y pérdidas económicas para el país.
Entrenamiento de ni?os sin ropa sobre
la nieve provoca acalorado debate en la red
Todo lo que necesitas saber sobre Ciba
Famosos que comparten su riqueza con organizaciones benéficas
Juegan al mahjong humano en Chongqing
?Conoces estas tradiciones del Festival de Primavera?
El zodiaco chino:
?qué animal eres tú?
Las 9 curiosidades que quizás no conozcas
sobre el comienzo de la primavera
Consejos alimenticios para la semana más fría del a?o
Los 10 destinos favoritos de
los compradores chinos en 2015


