LIMA, 19 feb (Xinhua) -- La VII Conferencia Mundial de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas se realizará en Perú los días 24 y 25 de este mes, con la finalidad es buscar formas extractivas más positivas, informó hoy su presidenta Clare Short.
En el encuentro a realizarse en la ciudad de Lima (capital peruana) participarán unas 1.300 personas entre funcionarios, directivos de grandes corporaciones y miembros de la sociedad civil en general.
Estarán representados unos 60 países, cuyos enviados buscarán mejorar las relaciones entre empresas y comunidades involucradas.
Short sostuvo que la comunidad ya no puede darse el lujo de fracasar en la optimización de los recursos mineros y petroleros.
El Ministerio de Energía y Minas de Perú será el anfitrión del encuentro que recibirá a representantes de Asia, Africa, Europa y América.
La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, subrayó que Perú reafirma con la organización del evento su condición de "país cumplidor".
La iniciativa involucra transparencia, recaudación y gestión de ingresos provenientes de la actividad minera y de los hidrocarburos.
Perú es el primer país latinoamericano en ser sede de la conferencia, donde se debatirá el futuro de las actividades extractivas en el mudno.
Entrenamiento de ni?os sin ropa sobre
la nieve provoca acalorado debate en la red
Todo lo que necesitas saber sobre Ciba
Famosos que comparten su riqueza con organizaciones benéficas
Juegan al mahjong humano en Chongqing
?Conoces estas tradiciones del Festival de Primavera?
El zodiaco chino:
?qué animal eres tú?
Las 9 curiosidades que quizás no conozcas
sobre el comienzo de la primavera
Consejos alimenticios para la semana más fría del a?o
Los 10 destinos favoritos de
los compradores chinos en 2015


