LIMA, 3 feb (Xinhua) -- Perú ratificó hoy su política de apertura comercial con la firma del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), al cual pertenecen además Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam.
La ministra peruana de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, quien se encuentra en Auckland, Nueva Zelanda, se?aló que Perú ha seguido en los últimos a?os el camino de la apertura comercial e integración global con favorables resultados para sus exportaciones, especialmente no tradicionales.
"Tenemos 17 tratados de libre comercio (TLC) vigentes con 52 países que han permitido exportar a esos mercados con preferencias arancelarias y posicionar los productos peruanos", subrayó Silva.
En las próximas horas se firmará el TPP en Auckland por los 12 países miembros.
La ministra recordó que Perú anunció su decisión de adherirse al TPP durante la reunión informal del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) de 2008 en Lima, luego de que el presidente Ollanta Humala decidió continuar las negociaciones para dar impulso a la inserción de las peque?as y medianas empresas en el plano internacional.
A propuesta de Perú, el TPP incluye un capítulo de peque?as y medianas empresas, con el objetivo de incorporarlas a las cadenas globales de valor.
El TPP es el primer acuerdo comercial que incorpora un capítulo específico sobre desarrollo, el cual se enfoca fundamentalmente en el crecimiento inclusivo, la igualdad de género y la promoción de la educación, ciencia y tecnología.
A diferencia de otros acuerdos comerciales, el TPP incluye capítulos que buscan asegurar que los beneficios derivados del acuerdo comercial puedan ser aprovechados por toda la población, mediante la promoción del desarrollo económico y la competitividad.
Consejos alimenticios para la semana más fría del a?o
Los 10 destinos favoritos de
los compradores chinos en 2015
Descubren el noveno planeta
del Sistema Solar
El florido sombrero que atrae a las exóticas mariposas del jardín Wisley
Empresa japonesa fabrica
mu?ecas sexuales para pedófilos
La tenista china Wang Qiang
se convierte en fenómeno viral en internet
Los "perros solteros" chinos enfrentan
las presiones de la nueva etapa
Crean el primer reloj
impreso en 3D
Madonna actúa ebria en un concierto


