La prensa en Argentina destaca hoy el anuncio sobre el levantamiento del llamado "cepo cambiario", es decir, restablecer el mercado libre de cambio del peso frente al dólar, cuyo valor se conocerá cuando comiencen las operaciones.
El diario especializado "Ambito Financiero" destaca: "El gobierno levanta el cepo, unifica tipo de cambio y se podrán comprar 2 millones de dólares al mes".
Por su parte, "La Nación" se?ala: "El gobierno elimina el cepo y anticipa una devaluación del orden del 40 por ciento".
"Clarín" menciona "Fin del cepo: liberaron la compra y venta de dólares", mientras que el periódico de economía y finanzas "El Cronista" reporta "El gobierno levantó el cepo y espera un dólar estable por encima de 14 (pesos)".
En la misma línea editorial se ubican los principales programas matutinos de radio y televisión, que son los que captan los mayores niveles de audiencia en el país sudamericano.
El fin del llamado "cepo cambiario" fue anunciado la víspera a las 18:00 tiempo local (21:00 GMT) por el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay.
El funcionario declinó informar sobre el precio estimado de la divisa estadounidednse desde este jueves, aunque estimó que se ubicará en torno de los 14,6 pesos por dólar.
Dijo que en las próximas cuatro semanas ingresarán al Banco Central de la República Argentina (BCRA) entre 15.000 y 25.000 dólares procedentes de "distintas fuentes de financiación" para sostener en forma efectiva las medidas lanzadas.
Un chef cocina cientos de platos para su esposa
Zuckerberg defiende que no
es un tramposo
Un ni?o ciego aprende construye robots
Estudiantes de la tercera edad posan en hermosos Qipaos
12 historias que nos tocaron el corazón durante el 2015
Los 15 más poderosos del sector tecnológico
Las piernas fememinas más hermosas de China se reunen en Xiamen
Una carta de Mao Zedong dirigida a Clement Attlee
se subastará en Reino Unido
Seis consejos para deshacerse del frío en invierno


