Pekín, 24/11/2015(El Pueblo en Línea)- Un despacho de la Radio Nacional de China ha destacado que en China existen 58 millones de hogares unipersonales, es decir, un individuo que vive solo en un inmueble.
De acuerdo con los resultados del censo, los unipersonales representaron más del 14 por ciento de los hogares de China. 1 de cada 4 hogares en Shanghai y 1 de cada 5 en Pekín cumple esta condición.
Factores como el movimiento laboral dentro del país, la disminución de las familias multigeneracionales y la rápida urbanización ha provocado el crecimiento de hogares unipersonales.
Más de la mitad de las personas mayores viven solas, una proporción mucho mayor que hace 20 a?os, indicó el citado censo. Liao, Shandong, Jiangsu, Guangdong, Shanghai y Zhejiang tienen la cifra poblacional más alta de solitarios mayores de 75 a?os.
Un estudio de caso: Wu Jun, de 86 a?os de edad, vive en la ciudad de Qinhuangdao, en la provincia de Hebei. Ella aseguró que vive sola porque no está acostumbrada a vivir con sus hijos en el extranjero.
También la realidad de la pareja ha cambiado: las personas se casan más tarde y la tasa de divorcios va en aumento, por lo que un gran número de jóvenes han comenzado a establecerse por su cuenta en las áreas metropolitanas.
Los datos muestran que los hogares unipersonales de adultos jóvenes, entre 20 y 39 a?os, casi llegan a los 20 millones. En relación a los géneros, entre 20 y 54 a?os, los hombres que viven solos superan a las mujeres.
Imágenes inéditas de la dinastía Qing tardía captadas por un fotógrafo extranjero
Foto sobre China gana concurso internacional
Los 10 empresarios chinos de más éxito con menos de 40 a?os
Harry Potter aparece en un libro de texto chino
10 alimentos que pueden provocar cáncer y que comes todos los días
Elije los ejercicios de acuerdo a tu estado emocional
100 hermosas jóvenes practican
Yoga en un puente de cristal
Zhang monta sobre un cerdo de enorme tama?o
La NASA descubre cómo Marte
perdió su atmósfera


