La capital de Uruguay, Montevideo, regulará el polémico servicio de taxis Uber, que prepara su desembarco y ya ha despertado críticas de los gremios locales, anunció este martes el intendente de la ciudad, Daniel Martínez.
"La intendencia tiene la responsabilidad de ser el organismo regulador de todo lo que hace al transporte público y de dar garantías", sostuvo Martínez ante periodistas.
Uber, empresa internacional que a través de una aplicación en teléfonos inteligentes conecta a usuarios con conductores que ofrecen el servicio de transporte en autos particulares, comenzó esta semana a capacitar a personas interesadas en sumarse al proyecto en Montevideo.
"Estamos abordando el tema, hay una sala de abogados dentro de la intendencia para ver qué medidas pueden tomarse", afirmó el intendente.
En ese sentido, enfatizó que "no puede haber un sistema de transporte que esté por fuera de la regulación y el control de la intendencia".
La directora de Comunicación de Uber para el Cono Sur, Soledad Lago Rodríguez, dijo que no hay "una fecha concreta" para comenzar con las operaciones en la capital uruguaya aunque ese estreno "será en las próximas semanas".
El presidente de la Gremial Unica del Taxi, Oscar Dourado, dijo que la llegada de Uber debe preocupar a los "taximetristas" y al Estado porque implica una "competencia desleal".
"Conocemos el da?o que esta aplicación hizo en Europa y también en Estados Unidos, en donde nació la criatura y están buscando la forma de contrarrestarla y prohibirla", sostuvo el vocero de la gremial de propietarios.
Baidu se apunta a la venta
de alimentos por internet
Las 10 marcas privadas chinas más valiosas en 2015
Descubren en Hunan los
dientes humanos más antiguos
Empresa china vende mini cerdos
de gene-editado como mascotas
Xiaomi lanzará nuevos
productos el 19 de octubre
Los dinosaurios se extinguieron
por el aumento de la
gravedad de la Tierra
?Cuánto trabajan realmente los chinos?
Concurso de cangrejos “modelos”
Las mejores fotos de viajes
alrededor del mundo


