BEIJING, 11 oct (Xinhua) -- La fiscalía de Beijing ha ordenado la detención de una mujer local que estafó supuestamente unos 30.000 yuanes (4.727 dólares) al servicio de llamadas de vehículos Didi-Kuaidi con viajes falsos, informó el periódico local Beijing Times en su edición del sábado.
El caso, el primero de su tipo en que está involucrada la tasa económica a medida, destaca la fuerte competencia y los problemas que existen en el naciente negocio de los viajes compartidos en China.
Con el fin de ampliar sus cuotas de mercado, los proveedores de servicios de llamadas de vehículos como Didi-Kuaidi y Uber han invertido un gran capital en China, ofreciendo extras a los conductores y pasajeros que usan sus servicios. En consecuencia, la práctica animó a muchos conductores a aprovecharse de las lagunas del software con falsos pedidos de viajes.
La mujer, de apellido Chang, pretendió ser tanto conductora como pasajera usando el programa informático. Luego, pagó los falsos viajes con cupones emitidos por Didi-Kuaidi antes de convertir los pagos en efectivo. De esta manera, logró ganar más de 30.000 yuanes en un período de solo varios meses, dijo el Beijing Times.
Chang ha sido acusada de fraude, según el diario, que agrega que el caso está a la espera de juicio.
En Taobao, una plataforma de compras en línea apoyada por Alibaba, con una simple búsqueda es posible encontrar software similar al que usó Chang para falsificar los trayectos. Otras personas venden cuentas de Uber falsas.
La noticia apunta que las compa?ías como Didi-Kuaidi, que está valorada en más de 15.000 millones de dólares, carecen de los medios para frenar tales prácticas fraudulentas.
Dise?os innovadores que
dialogan con el paisaje
Los 10 nominados durante la Semana
Internacional del Dise?o de Pekín
Se expone en Pekín
“Los hijos de la Monta?a Sagrada”
Los platos más populares
de China en los EE.UU.
Los 10 destinos de Estados Unidos
preferidos por los viajeros chinos
Transexual participa en
concurso de belleza
Obama y Xi deben utilizar su reunión
para acordar más que para desaprobar
"México y China en mis ojos", diálogo fotográfico para el entendimiento
El coche autónomo de Apple,
listo para 2019


