SHANGHAI, 8 oct (Xinhua) -- La primera fase del Sistema de Pagos Internacional de China (SPICh) se lanzó oficialmente hoy jueves en Shanghai, en lo que supone un hito en la internacionalización de la moneda china (renminbi o yuan).
El sistema, que proporciona servicios de compensación y liquidación de capital para transacciones transfronterizas en yuan para instituciones financieras nacionales y extranjeras, elevará la eficiencia e incrementará el uso global de la moneda china mediante la reducción de costes y tiempos de procesamiento, dijo el vicepresidente del Banco Popular de China, el central del país asiático, Fan Yifei.
Anteriormente, la compensación en yuanes transfronteriza debía realizarse a través de uno de los bancos de compensación en yuan exteriores en lugares como Hong Kong, Singapur y Londres, o con la ayuda de un banco correspondiente en la parte continental de China.
El SPICh desempe?ará un rol significativo para reforzar la economía real de China y promover la estrategia de "salir al exterior" de las empresas chinas, dijo Fan.
El sistema, desarrollado y administrado por el banco central, permitirá a los participantes del mercado fuera del territorio chino hacer compensaciones en sus transacciones en yuan con sus socios chinos directamente entre las 09:00 y las 20:00 horas (hora de Beijing) cualquier jornada laboral con un formato de codificación conforme a la práctica internacional.
El yuan se convirtió en una de las cinco principales monedas de pagos internacionales en noviembre de 2014, superando al dólar canadiense y al dólar australiano, según la organización de servicios de transacciones globales SWIFT.
Dise?os innovadores que
dialogan con el paisaje
Los 10 nominados durante la Semana
Internacional del Dise?o de Pekín
Se expone en Pekín
“Los hijos de la Monta?a Sagrada”
Los platos más populares
de China en los EE.UU.
Los 10 destinos de Estados Unidos
preferidos por los viajeros chinos
Transexual participa en
concurso de belleza
Obama y Xi deben utilizar su reunión
para acordar más que para desaprobar
"México y China en mis ojos", diálogo fotográfico para el entendimiento
El coche autónomo de Apple,
listo para 2019


