RIO DE JANEIRO, 6 oct (Xinhua) -- La retirada de las cuentas de ahorro brasile?as entre enero y septiembre superó en 53.790 millones de reales (unos 13.800 millones de dólares) a la entrada de las mismas, informó hoy el Banco Central.
Según el ente emisor, se trata de la mayor diferencia entre la retirada y la entrada de los depósitos bancarios en los primeros nueve meses del a?o desde que se empezó a medir el indicador, en 1995.
La suma también supera el valor de toda la entrada de recursos registrada en 2014, que fue de 24.030 millones de reales (unos 6.000 millones de dólares).
La salida de los depósitos llega en un momento de crisis económica en Brasil, con recesión, aumento de impuestos, del desempleo, de la inflación y del endeudamiento de las familias.
La caída del volumen en las cuentas de ahorro afecta a los financiamientos inmobiliarios, ya que por ley, los bancos están obligados a destinar el 65 por ciento del dinero de las cuentas de ahorro para el crédito inmobiliario.
En septiembre, el retiro de las cuentas de ahorro fue de 5.290 millones de reales (1.350 millones de dólares) superior a la entrada de dinero en ellas, la mayor retirada para el mes desde 1995 y el noveno mes consecutivo en el que el balance de las cuentas de ahorro registra un déficit.
Dise?os innovadores que
dialogan con el paisaje
Los 10 nominados durante la Semana
Internacional del Dise?o de Pekín
Se expone en Pekín
“Los hijos de la Monta?a Sagrada”
Los platos más populares
de China en los EE.UU.
Los 10 destinos de Estados Unidos
preferidos por los viajeros chinos
Transexual participa en
concurso de belleza
Obama y Xi deben utilizar su reunión
para acordar más que para desaprobar
"México y China en mis ojos", diálogo fotográfico para el entendimiento
El coche autónomo de Apple,
listo para 2019


