BEIJING, 29 sep (Xinhua) -- El máximo asesor político de China, Yu Zhengsheng, visitó hoy a varios grupos étnicos en Altay, en el norte de Xinjiang, antes del 60° aniversario de la fundación de la región autónoma uygur de Xinjiang, noroeste de China.
Yu, presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), está dirigiendo una delegación del gobierno central que asiste a las actividades para conmemorar el evento, que se realizarán hasta el 1 de octubre.
En Altay, que alberga a una comunidad kazaja considerable, los residentes locales dijeron a Yu que había un peque?o número de "generadores de problemas", que causaron dificultades en a?os recientes, pero que eran "hierba mala" cuya actitud sólo servía para motivar a la comunidad más amplia a unirse.
Yu dijo que la unidad étnica era un requisito y fundamento del desarrollo económico y de la mejoría de la vida de la gente y a?adió que los cuadros y los residentes debían trabajar juntos para proteger la unidad.
El máximo asesor expresó el deseo de que los residentes de distintos grupos étnicos tengan más contacto, y pidió a las otras regiones continuar ofreciendo apoyo a Xinjiang.
La delegación inspeccionó también una aldea instalada de pastores quienes solían vagar por las praderas sin instalaciones permanentes para vivir. Yu dijo que cree que la gente local puede tener una vida mejor con la ayuda del Partido Comunista de China.
Yu llegó a Xinjiang el viernes. En los últimos días, ha visitado Kashgar, en el sur, y Kizilsu en el oeste de Xinjiang.
Los platos más populares
de China en los EE.UU.
Yang Zhenning,físico de 93 a?os
y su esposa de 39 a?os
Los 10 destinos de Estados Unidos
preferidos por los viajeros chinos
Transexual participa en
concurso de belleza
Obama y Xi deben utilizar su reunión
para acordar más que para desaprobar
"México y China en mis ojos", diálogo fotográfico para el entendimiento
El coche autónomo de Apple,
listo para 2019
China firma acuerdo para
comprar 300 aviones Boeing
Crean "árbol de la vida" digital


