TACOMA, Estados Unidos, 24 sep (Xinhua) -- El presidente de China, Xi Jinping, enfatizó el miércoles el papel de los jóvenes en lo que respecta a impulsar las relaciones entre China y Estados Unidos, durante una visita a una secundaria de la ciudad portuaria estadounidense de Tacoma.
Ante un público de varios cientos de personas en el auditorio de la secundaria Lincoln, Xi dijo que la educación afecta el futuro de un país y una nación y expresó la esperanza de que los estudiantes de los dos países trabajen juntos para construir un futuro mejor para las relaciones entre China y Estados Unidos.
El presidente, vestido de manera informal y sin corbata, entregó regalos a los estudiantes de la secundaria, incluyendo libros sobre China, una mesa de ping-pong y su invitación personal para visitar China.
"Espero que estos libros puedan servir como una ventana para ustedes para que conozcan China", dijo Xi, quien alentó a los estudiantes a recorrer el país.
"A través de los viajes conocerán mejor China y quizás les gustará", dijo el presidente en su discurso, el cual recibió varias ovaciones.
"Los chicos naturalmente se entusiasmaron. Esto es excelente", escribió Nate Bowling, maestro de la secundaria Lincoln, en su cuenta de Twitter.
En el gimnasio de la escuela, los estudiantes también prepararon regalos especiales para el presidente: un balón de fútbol y una camiseta personalizada con su nombre y el número 1 en la espalda.
![]() |
China pide cooperación más estrecha con países euroasiáticos mediante Iniciativa de Franja y Ruta
China Intercontinental publica "La Habana en Abril" del poeta chino Ruan Zhangjing
Peng Liyuan visita centro de investigación sobre cáncer de EEUU y pide más cooperación sanitaria
Tres puntos destacados en el primer día de la visita de Xi Jinping a EE.UU.
Xi anima a Boeing a expandir su cooperación ejemplar con China
Boca es semifinalista
En nuestro cuerpo podría haber ADN 'atrapado' de otros seres humanos
Científicos publican datos sobre si existen civilizaciones extraterrestres en 93 galaxias
Los huesos de un indígena de Gran Canaria tienen 'grabada' la crueldad de la colonización europea