MEXICO, 22 sep (Xinhua) -- Una muestra fotográfica de 123 piezas que muestran importantes episodios ocurridos durante la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Invasión Japonesa fue inaugurada hoy en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam).
La exposición titulada "Gran Victoria Contribución Histórica" es organizada conjuntamente por la Embajada de China en México y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México en el marco del 70o aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Invasión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial.
"Esta guerra de resistencia duró 14 a?os, siendo la más prolongada en la Guerra Antifascista Mundial. China fue el país que hizo sacrificios nacionales más costosos al registrar 35 millones de muertos y heridos entre militares y civiles", recordó el embajador de China en México, Qiu Xiaoqi.
Durante su discurso, y previo al corte de listón de esta muestra, el diplomático destacó la importancia de recordar y tener presente en la memoria de todos, este pasaje histórico "no para perturbar el odio, sino para defender de mejor manera, junto con todos los pueblos del mundo, la paz mundial y crear un nuevo futuro".
"China desea trabajar de la mano con todos los países, incluido México, para defender con firmeza los resultados de la victoria en la Guerra Antifascista Mundial y el orden post-guerra en torno a la Organización de Naciones Unidas como el núcleo y basado en los objetivos y la Carta de esta organización internacional más importante", expuso el alto funcionario chino durante el acto.
Por su parte, la directora de la Facultad de Derecho, María Leoba Casta?eda Rivas, reconoció esta valiosa contribución histórica del pueblo chino a esta gran victoria. Desde entonces, dijo, "el chino es un ciudadano comprometido con su país, con su pueblo".
Descubrimiento de genes podría conducir a
nuevos medicamentos para glaucoma
Sabores ancestrales y delicias del mar
en la Semana Gastronómica de Chile
Crean una nueva capa de invisibilidad
fina y ligera en EE.UU.
Los 10 productos más fabricados en China para el mundo
La artista argentina Laura Ortego expone "Chicas"
en el Instituto Cervantes de Pekín
El primer trasplante de cabeza
podría ocurrir en 2017 en China
la arquitectura china vuelva
a la vanguardia mundial
Facebook lanzará el botón
de "No me gusta"
Vaca clonada da a luz a un becerro sano


