Pekín, 22/09/2015(Pueblo en Línea)-El 21 de septiembre se celebró en Beijing la presentación de la Licitación Pública Internacional para la construcción de los Gasoductos Troncales de la provincia argentina de Córdoba.
Gustavo Martino, embajador de Argentina en China, funcionarios de la provincia de Córdoba y un nutrido grupo de directivos y representantes de empresas chinas asistieron a la presentación.
La exposición de la Licitación Pública Internacional estuvo a cargo del embajador argentino, el ministro de Agua, Medio Ambiente y Servicios Públicos,Sr. Fabian López y el nuevo gobernador de la provincia de Córdoba, Sr. Juan Schiaretti.
Los gasoductos beneficiarán a más de 685 mil cordobeses de 166 localidades. Con una inversión de 800 millones de dólares, la instalación cubrirá un trayecto de 2292 kilómetros y tendrá 181 instalaciones.
Las relaciones económicas y comerciales entre China y Argentina tienen una larga historia.
El establecimiento de la asociación estratégica, a largo plazo, entre los dos países ha promovido en los últimos a?os la cooperación pragmática en muchas áreas, lográndose resultados fructíferos. China se ha convertido en el segundo mayor socio comercial de Argentina.
La provincia de Córdoba es una de las zonas más desarrolladas del país sudamericano. Tiene abundantes recursos distribuídos en un área de 165,500 kilómetros cuadrados. Su población es de 3.650.000 habitantes. Córdoba, su capital, es la segunda ciudad más grande de Argentina y uno de los centros industriales del país.
El proyecto de construcción de Gasoductos Troncales corresponde al Plan Quinquenal de Infraestructura Gasífera de Córdoba, que contempla la ejecución de gasoductos de distribución, ramales de aproximación, plantas reductoras de presión, estaciones de separación, medición y odorización, trampas de lanzamiento y recepción de scrapper, plantas reductoras de presión intermedias y enlaces ópticos.
"Es un plan muy ambicioso a desarrollar en los próximos cuatro a?os en la provincia, en materia energética y gasífera. Son planes quinquenales que se planificaron de manera conjunta para avanzar en el desarrollo de energía y gas para toda Córdoba, invirtiendo en mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fortaleciendo a los sectores industriales y turísticos", aseguró Fabian López, ministro de Agua, Medio Ambiente y Servicios Públicos.
También detalló que el Gobierno Provincial invertirá importantes sumas para que, en los próximos 48 meses, la Provincia de Córdoba duplique la infraestructura gasífera existente, logrando alcanzar una importante cobertura geográfica.
Las obras se desarrollarán a través de la Licitación Pública Internacional No 61/2015, con posibilidad de provisión de financiamiento parcial o total, mediante un sistema de cotización por renglones/sistemas. La adjudicación contemplará en un 75% la propuesta económica-financiera y un 25% la propuesta técnica.
![]() | ![]() |
Xiaomi lanza nuevo modelo en Beijing
Descubren en Alaska fósiles de una especie desconocida de dinosaurio herbívoro
El coche autónomo de Apple, listo para 2019
Chile comercializa su primer automóvil eléctrico
Un astronauta toma una impactante foto de un solitario avión sobre las Bahamas
Egipto autoriza uso de radar para buscar tumba de Nefertiti
Una escultura de arena de los Rolling Stones gana un festival en Portugal
Encuentran billete de lotería ganador en correo olvidado
Papa Francisco aboga por levantamiento del bloqueo de EE.UU. a Cuba
Viceprimera ministra china se reúne con ex secretaria de Estado de EEUU