BEIJING, 21 sep (Xinhua) -- Los representantes de medios de información de 60 países se reunieron hoy lunes en un foro en Beijing para analizar la cobertura de la red comercial y de infraestructuras de la Franja y la Ruta propuesta por China.
En el foro, organizado por el rotativo chino Diario del Pueblo, estuvieron presentes altos funcionarios chinos, incluyendo Wang Jiarui, jefe del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China.
Wang urgió a los medios informativos que ayuden a promover las iniciativas. "China aboga por desarrollar la Franja y la Ruta bajo el principio de consultar, construir y compartirla todos juntos".
José Antonio Vera, presidente de la Agencia EFE, indicó que su medio cubrirá las iniciativas por ser beneficiosas para la economía, el turismo y todos los pueblos del mundo.
La Franja Económica de la Ruta de la Seda se extiende desde la costa oriental de China, pasando a lo largo del noroeste de ésta, al centro de Asia, Oriente Medio y llega hasta Europa, mientras que la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI va desde el sur de China al Sudeste Asiático.
La iniciativa implicará a una población total de 4.400 millones de habitantes y un valor económico total de 22 billones de dólares, apuntó en el foro Yang Zhenwu, presidente del Diario del Pueblo.
Descubrimiento de genes podría conducir a
nuevos medicamentos para glaucoma
Sabores ancestrales y delicias del mar
en la Semana Gastronómica de Chile
Crean una nueva capa de invisibilidad
fina y ligera en EE.UU.
Los 10 productos más fabricados en China para el mundo
La artista argentina Laura Ortego expone "Chicas"
en el Instituto Cervantes de Pekín
El primer trasplante de cabeza
podría ocurrir en 2017 en China
la arquitectura china vuelva
a la vanguardia mundial
Facebook lanzará el botón
de "No me gusta"
Vaca clonada da a luz a un becerro sano


