![]() |
| El intercambio China-México crece y se diversifica |
Julián Ventura, embajador de México y Han Changfu, ministro de agricultura de China presidieron en Pekín la celebración del Día Nacional de México. (Foto: YAC)
Por Gao Aihua y Yasef Ananda
Pekín, 18/09/2015(Pueblo en Línea)-Con la presencia de Julián Ventura, embajador de México y de Han Changfu, ministro de agricultura de China, se celebró en Pekín el Día Nacional de México.
"Con la visita de Estado del Presidente Enrique Pe?a Nieto, las visitas recíprocas del presidente de la Asamblea Popular Nacional y del presidente del Senado de la República, y las de los ministros de Asuntos Civiles y de Ciencia y Tecnología a México, mantuvimos un diálogo político que se distingue por su intensidad y profundidad", se?aló el embajador Ventura durante su intervención.
El buen momento de las relaciones económicas China-México se refleja en acciones como el establecimiento del Fondo Binacional de Inversión México-China, en el próximo inicio de operaciones en México del banco ICBC, en la tendencia ascendente del flujo de turistas chinos y la promisoria dinámica de inversión en los sectores energético y de manufacturas.
También ha crecido la presencia de empresas mexicanas que invierten en China.
"En un entorno económico global complejo, nuestros intercambios crecen y se diversifican. Con un comercio que en 2014 superó los 72 mil millones de dólares, cada vez más consumidores chinos disfrutan de artículos y bienes mexicanos de la más alta calidad, así como de nuestros productos agroalimentarios", subrayó el embajador.
Como parte del intenso intercambio entre ambos países, en los próximos días, el ministro de agricultura de China, Han Changfu, visitará México para seguir profundizando la cooperación en uno de los rubros más dinámicos de la canasta comercial.
También del 14 al 16 de septiembre sesionó en Pekín el 2do Coloquio Internacional de Estudios Chinos y Mexicanos bajo la premisa "Del diálogo al entendimiento". El encuentro contó con las ponencias de más de 30 especialistas, catedráticos y profesores de China, América Latina y Espa?a. Este 2do Coloquio fue auspiciado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín.
Descubrimiento de genes podría conducir a
nuevos medicamentos para glaucoma
Sabores ancestrales y delicias del mar
en la Semana Gastronómica de Chile
Crean una nueva capa de invisibilidad
fina y ligera en EE.UU.
Los 10 productos más fabricados en China para el mundo
La artista argentina Laura Ortego expone "Chicas"
en el Instituto Cervantes de Pekín
El primer trasplante de cabeza
podría ocurrir en 2017 en China
la arquitectura china vuelva
a la vanguardia mundial
Facebook lanzará el botón
de "No me gusta"
Vaca clonada da a luz a un becerro sano


