CARACAS, 13 Sep (Xinhua) -- Un 61 por ciento de la población venezolana respalda las políticas empleadas por el gobierno de Caracas para restablecer la paz en la frontera con Colombia, según reveló un reciente estudio de la encuestadora Hinterlaces, una de las principales referentes del país.
El sondeo apuntado por el periodista, José Vicente Rangel, y que fue aplicado a una población de 1.500 personas durante fines de agosto y principios de septiembre, refleja que el 36 por ciento de los consultados no está de acuerdo con las medidas fronterizas.
El cierre de los límites binacionales por los estados occidentales de Táchira y Zulia, iniciado el pasado 19 de agosto tras orden del presidente Nicolás Maduro, aunado al decreto de estado de excepción en 13 municipios de estas entidades, es considerada efectiva por el 33 por ciento de la población.
Otro 13 por ciento califica la medida de cierre fronterizo como "muy efectiva", mientras que un 15 por ciento considera las acciones del Ejecutivo en esta materia, como "algo efectivas".
Dentro de los que manifestaron su desaprobación al desempe?o del Ejecutivo en este territorio colindante con Colombia, se encontró que el 20 por ciento cree las medidas no serán efectivas, mientras que otro 16 por ciento las considera "poco efectivas".
Respecto a la efectividad de estas acciones para garantizar la reducción de la violencia paramilitar que progresivamente se ha enquistado en Venezuela, un 42 por ciento considera que sí lograran erradicar esta situación.
El 36 por ciento de personas preguntadas manifestó que estas políticas son poco o nada efectivas.
El pasado viernes inició en esta nación suramericana un debate nacional para abordar la realidad de los límites, a fin de que la población desarrolle propuestas orientadas a construir una "nueva frontera de paz", que es el principal desafío se?alado el presidente Maduro.
El jefe de Estado ha exhortado a la población venezolana así como a la comunidad colombiana residente en el país, a dise?ar estrategias que logren erradicar el paramilitarismo, el contrabando de extracción y un presunto ataque a la moneda local, el bolívar.
Ayer el mandatario suramericano instó a la juventud a "repoblar la frontera" y a crear planes y proyectos productivos que cambien la dinámica actual de esta región.
Desfile de lencería en el certamen Miss Universo China 2015
Fabrican un espejo que te permite vestir la ropa que no tienes puesta
El tren de alta velocidad impulsa el turismo de Hainan
Entrevista con Miguel Díaz-Canel,
primer vicepresidente de Cuba
Las 10 economías del G20
con mayor tasas de crecimiento
Los 10 mejores aeropuertos
en 2015
Descubren al culpable
de propagar el SIDA
Un australiano esquila 42,3 Kg
de lana a una oveja
El hombre más peque?o del mundo muere a los 75 a?os


