MONTEVIDEO, 9 sep (Xinhua) -- El nivel de conflictividad laboral en Uruguay se multiplicó en agosto por ocho frente a julio y por 10 en relación a igual mes de 2014, según el indicador que divulgó hoy la Universidad Católica (UCU).
En el octavo mes el Indice de Conflictividad Laboral (ICL) alcanzó "un nivel muy elevado", el más alto desde que se inició la era de gobiernos del Frente Amplio en 2005, de acuerdo con el estudio del Instituto de Relaciones Laborales de la UCU.
El mes pasado hubo dos paros generales de la central única de trabajadores, el PIT-CNT, uno de 24 horas y otro de cuatro horas.
El documento rese?a que coincidieron movilizaciones sindicales para modificar las pautas de negociación en el sector privado, la conclusión de la elaboración del Presupuesto 2015 y una huelga en la educación.
Según la UCU, en los paros se perdieron 645.000 jornadas de trabajo que involucraron a 651.000 empleados.
El reclamo de mejores salarios fue la principal causa de la conflictividad en un 84 por ciento de los conflictos.
Desfile de lencería en el certamen Miss Universo China 2015
Fabrican un espejo que te permite vestir la ropa que no tienes puesta
El tren de alta velocidad impulsa el turismo de Hainan
Entrevista con Miguel Díaz-Canel,
primer vicepresidente de Cuba
Las 10 economías del G20
con mayor tasas de crecimiento
Los 10 mejores aeropuertos
en 2015
Descubren al culpable
de propagar el SIDA
Un australiano esquila 42,3 Kg
de lana a una oveja
El hombre más peque?o del mundo muere a los 75 a?os


