La cumbre de Bratislava entre Robert Fico primer ministro de Eslovaquia, Bohuslav Sobotka primer ministro de República Checa y Werner Faymann canciller de Austria concluyó hoy sin avances con respecto a los puntos de vista divergentes sobre las cuotas de migrantes.
"Las cuotas son irracionales", enfatizó Fico, quien agregó que de todos modos los migrantes no desean permanecer en Eslovaquia y que el país carece de los instrumentos para mantenerlos en su territorio.
Pero los tres funcionarios coincidieron en la necesidad de mejorar la protección de las fronteras externas de Schengen.
"Quizás incluso en términos militares", dijo Fico, y agregó que si Grecia, Italia y Hungría necesitan ayuda en esto, Eslovaquia está lista para aportar en términos financieros, materiales y de personal.
Los funcionarios debatieron además la creación de zonas de seguridad en los países europeos que enfrentan la mayor afluencia de migrantes para distinguir entre quienes huyen de la guerra y los migrantes económicos.
Eslovaquia también está lista para aportar en este sentido, pero todo dependerá de un acuerdo con el resto de los países de la UE. De acuerdo con Fico, el problema también tiene una dimensión de seguridad y dijo que entre las personas que llegan a Europa fácilmente podría haber elementos del Estado Islámico.
Desfile de lencería en el certamen Miss Universo China 2015
Fabrican un espejo que te permite vestir la ropa que no tienes puesta
El tren de alta velocidad impulsa el turismo de Hainan
Entrevista con Miguel Díaz-Canel,
primer vicepresidente de Cuba
Las 10 economías del G20
con mayor tasas de crecimiento
Los 10 mejores aeropuertos
en 2015
Descubren al culpable
de propagar el SIDA
Un australiano esquila 42,3 Kg
de lana a una oveja
El hombre más peque?o del mundo muere a los 75 a?os


