Presidente Santos lamenta masiva deportación de colombianos por parte de Venezuela
"Vamos a ayudarles en todo lo que podamos; a conseguir un empleo, a rehacer sus vidas, a que sus ni?os vayan al colegio. No pierdan un solo día de colegio, a que estén en buenas condiciones y que puedan rehacer sus vidas de la mejor forma posible", dijo en ese momento el mandatario tras entregar kits de aseo para los colombianos que están en varios albergues.
El pasado jueves, el mandatario colombiano ordenó llamar a consultas al embajador de Colombia en Venezuela y convocar a una reunión extraordinaria de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para informar sobre la crisis humanitaria en la frontera con el vecino país. Asimismo, Caracas retiró a su embajador de Bogotá.
Santos informó que tomó esta decisión luego de que el gobierno venezolano no permitió el ingreso del defensor del pueblo colombiano a Venezuela para verificar la situación en la que un millar de colombianos fueron deportados durante la última semana.
El mandatario reiteró que desde que su homólogo Nicolás Maduro ordenó el cierre de la frontera, su gobierno se ha mostrado dispuesto a dialogar para solucionar las diferencias.
![]() | ![]() |
Sube a 150 número de víctimas mortales en explosiones de Tianjin
China confirma amnistía de prisioneros por aniversario de Segunda Guerra Mundial
Shelly-Ann Fraser-Pryce de Jamaica, medalla de oro en la carrera femenina de 100 metros en el Mundial de Atletismo de Pekín, el 25 de agosto de 2015. [Agencias de fotografía]
Mujeres de orquesta del ejército chino que participa en desfile militar
Policía armada china de la formación de la ceremonia de izamiento de bandera nacional
Fuerza china de artillería realiza ejercicios con municiones reales
Armada de China prueba armamentos en Mar Oriental de China
Atletismo: Bolt gana cuarto oro consecutivo en 200m
Muere el hombre que gastó 100.000 dólares en cirugía para parecerse a Justin Bieber
Un dron graba a un hombre tomando el sol sobre un aerogenerador eólico