MEXICO, 10 ago (Xinhua) -- México presentará ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el Plan de Acción de América Latina y el Caribe en materia digital para los siguientes tres a?os, informó hoy la Presidencia en un comunicado.
Con esto se busca universalizar el acceso a servicios digitales en los países de la región, con énfasis en los grupos vulnerables y asegurando la equidad de género.
El Plan de Acción de la Agenda Digital eLAC 2018, el cual detalla las tareas que se realizarán en el próximo trienio, se presentará en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, que se llevará a cabo en la ciudad de Nueva York en diciembre próximo.
México asumió la semana pasada la presidencia de la eLAC en el marco de la Quinta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe.
Esta reunión se llevó a cabo la semana pasada en la Ciudad de México, con la participación de representantes de 18 países miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La coordinadora de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República, Alejandra Lagunes, encabezará los trabajos durante los siguientes tres a?os.
Las acciones se enfocarán en los 5 ejes que conforman la Agenda Digital eLAC 2018: Acceso e Infraestructura; Economía Digital, Innovación y Competitividad; Gobierno Electrónico y Ciudadanía; Desarrollo Sostenible e Inclusión; y Gobernanza para la Sociedad de la Información.
En la Conferencia Ministerial de la semana pasada se suscribió, por las delegaciones de los 18 países participantes, la Declaración de la Ciudad de México, que manifiesta su voluntad de continuar fortaleciendo la cooperación regional en materia digital.
Además, detalla los objetivos que la región se propone en los siguientes tres a?os para hacer frente a los desafíos que enfrentan los países de América Latina y el Caribe, en esa materia.
Los países participantes fueron Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y México, como país anfitrión.
La próxima reunión preparatoria de la conferencia tendrá lugar en Santiago de Chile en 2017, y la sexta conferencia ministerial se celebrará en Colombia en 2018.
Pinturas realistas dibujadas en
las palmas de las manos
Xiaomi y Huawei destronan a Apple en China
Modelo de “cosplay” participa
en ChinaJoy
Huir del calor en un castillo de hielo
Hisense compra Sharp América por 23.7 millones de dólares
Un joven pinta peces muy realistas
con lápices de colores
El área de Qianmen será Distrito Nacional
de la Cultura Intangible
Woody Allen rodará nueva película en
Nueva York y Los ángeles
27 candidatas luchan por Miss BumBum 2015 en Brasil 


