HOHHOT, 27 jul (Xinhua) -- La región autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China, el mayor proveedor de minerales de tierras raras del país, registró un crecimiento sustancial de las exportaciones gracias a la bajada de los precios en la primera mitad de 2015.
La región exportó 2.664 toneladas de productos de tierras raras en el primer semestre, un 36,5 por ciento más interanual, de acuerdo con la aduana local.
Alrededor de la mitad de los productos fueron vendidos a Estados Unidos y casi un tercio a Japón, con un aumento del 40 y 130 por ciento, respectivamente.
Durante el semestre, el precio medio de exportación de los productos de tierras raras fue de 32.000 yuanes (5.229 dólares) por tonelada, un 34,7 por ciento menos que en el mismo período del a?o pasado.
China comenzó a establecer cuotas y altos aranceles a las exportaciones de tierras raras en 2010, provocando fricciones con la Unión Europea, Japón y EEUU. Las cuotas fueron eliminadas el 1 de enero de este a?o, mientras que los aranceles de exportación fueron cancelados en mayo después de que la decisión de la Organización Mundial de Comercio (OMC), tomada en agosto de 2014, declarara estas medidas eran incompatibles con las normas de la OMC y con el Protocolo de Adhesión de China.
Los metales de tierras raras son vitales para la fabricación de productos de alta tecnología que van desde teléfonos inteligentes y turbinas eólicas hasta baterías de vehículos eléctricos y misiles.
Las 10 compa?ías chinas con más ingresos en 2015
Los 10 servicios que han cambiado con el modelo O2O
Encuentran el manuscrito del Corán más antiguo jamás conocido
Vestir el paisaje de Sichuan
Rara porcelana imperial se exhibe por primera vez en el Museo Capitalino
Las 20 estrellas del kung fu en China
10 películas chinas de animación
para disfrutar este verano
Los reality shows de China deben abstenerse de mostrar vulgaridad y vanidad
Cirujanos chinos salvan la mano de un paciente pegándosela a la pierna


