WASHINGTON, 20 jul (Xinhua) -- China se convertirá en el tercer máximo generador de energía nuclear del mundo alrededor de 2017, impulsado por su meta nacional contra el cambio climático, informó este lunes la Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos.
Para enfrentar el cambio climático, el gobierno chino estableció el objetivo de incrementar la proporción de combustibles no fósiles en el consumo de energía primaria hasta el 15 por ciento para 2020, según el Plan Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (2014-2020) de China publicado el a?o pasado.
"Para ayudar a alcanzar este objetivo, China planea aumentar la capacidad nuclear a 58 gigavatios (GW) y tener una capacidad de 30 GW bajo construcción para 2020", informó la EIA.
Se espera que China supere a la República de Corea y Rusia en cuanto a la capacidad de generación de energía nuclear para finales del presente a?o, y a Japón alrededor de 2017, quedando entonces detrás únicamente de Estados Unidos y Francia, agregó la entidad.
Desde comienzos de 2013, China ha a?adido 10 reactores con más de 10 GW, elevando la capacidad nuclear instalada neta actual del país hasta los 23 GW, se?aló la EIA.
Es posible ganar 500 yuanes al día vendiendo cigarras
El precio medio de un teléfono inteligente en China es de 1100 yuanes
Un hombre cocina camarones "al verano"
Ocho industrias que transformará la economía compartida
Artificial canal de acueducto en Hubei
La olla mongola se reafirma como la preferida de Chongqing
Le propone matrimonio a su amada frente al Potala tras recorrer 4.000 kilómetros
Beber cerveza puede reducir el riesgo de hipertensión
Un hombre se hace famoso en Internet por capturar tiburones con sus propias manos


