![]() |
| Unesco condena ataques del Estado Islámico contra el patrimonio cultural |
Fuente:agencias
BERLíN, Alemania,30/06/2015(El Pueblo en Línea)-El Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco aprobó hoy de forma unánime una declaración conjunta para condenar los "ataques bárbaros, la violencia y los crímenes cometidos recientemente por el denominado Estados Islámico" (EI) contra lugares patrimonio de la humanidad.
La "Declaración de Bonn para el Patrimonio Mundial", se?aló la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores alemana y actual presidenta del comité, Maria B?hmer, "subraya la voluntad común de proteger y mantener el patrimonio cultural ante cualquier amenaza y en cualquier lugar del mundo".
El documento se refiere, entre otros ataques a la destrucción de la milenaria ciudad de Hatra, en Irak, y subraya su "profunda preocupación" por la conquista de la antigua ciudad siria de Palmira por parte de los extremistas.
Hechos como los de Siria e Irak son crímenes de guerra que deben ser perseguidos por cualquier estado, declaró B?hmer, quien subrayó la necesidad, además, de impedir el tráfico de antigüedades procedentes de esa región.
"Debemos combatir el tráfico ilegal de bienes culturales", afirmó la secretaria de Estado, quien aludió también a la responsabilidad de casas de subastas y coleccionistas, que deben ser conscientes de que con las ganancias procedentes del comercio de este tipo de antigüedades financian el terrorismo, agregó.
La declaración, aprobada en el marco de la presentación de una "coalición global para la protección del patrimonio cultural", se centra sobre todo en Siria, Irak, Yemen y Mali, pero también en aquellos patrimonios culturales devastados por las catástrofes naturales, como en el reciente terremoto de Nepal.
El director del Museo de Asia, Markus Hilgert, agradeció a la Unesco esta y otras iniciativas destinadas a movilizar a la comunidad internacional.
La protección del patrimonio cultural de la humanidad es un "desafío global" que sólo se puede vencer si participan en él muchos estados y organizaciones, subrayó Hilgert.
La directora general de la Unesco, Irina Bokova, pidió ayer, durante la inauguración de la 39 reunión del Comité del Patrimonio Mundial, unir esfuerzos ante "la ignorancia y el fanatismo" que están detrás de la destrucción de numerosos lugares patrimonio de la humanidad.
Bokova afirmó que con la destrucción del patrimonio cultural en Irak y Siria, el EI pretende borrar la "memoria de la humanidad."
En los próximos nueve días, el Comité tiene como misión hacer balance de los 46 sitios que integran la Lista del Patrimonio que están en peligro y estudiar la situación de 94 de los 1.007 bienes que componen hasta el momento la Lista del Patrimonio Mundial.
Celebran en Hunan
el Festival del
Bote Dragón
La cerveza Tsingtao se consolida
en el mercado global
de bebidas
Comienza en las islas
Zhoushan el Festival
de la Marina China
Un hombre de Zhejiang
vende bicicletas
eléctricas al peso
La película The Assassin
llegará a la gran
pantalla el 27 agosto
Pintando clásicos
en alas de
mariposas
Los 10 juegos de teléfono
móvil más descargados
del mundo
Gangnam Style despierta
a una ni?a en
estado vegetativo
Acusan de fraude a
un hombre con
15 novias


