BUENOS AIRES, 22 jun (Xinhua) -- Un total de 13 fórmulas se presentarán en las elecciones primarias del 9 de agosto en la Argentina, cuando tratarán de superar el piso del 1,5 por ciento de los votos necesarios para participar de las elecciones presidenciales del 25 de octubre.
El oficialista Frente para la Victoria lleva como binomio al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y al secretario de Legal y Técnica de la Presidencia, Carlos Zannini.
La principal oposición la constituye el espacio Cambiemos, que tendrá una verdadera primaria interna, ya que ofrece tres fórmulas, de las cuales sólo una quedará, siempre que supere el piso de 1,5 por ciento mencionado.
Se trata del alcalde de Buenos Aires, el centroderechista Mauricio Macri, que por el partido PRO irá con la senadora Gabriela Michetti; la Unión Cívica Radical, que compite con el senador Ernesto Sanz y el economista Lucas Llach, y la Coalición Cívica, que propone a la diputada Elisa Carrió junto con el dirigente social Héctor Flores.
A las cuatro fórmulas mencionadas se suman dos del espacio Una Nueva Alternativa (UNA), que tiene al diputado del Frente Renovador Sergio Massa, acompa?ado por el alcalde electo de la norte?a ciudad de Salta, Gustavo Sáenz, y al gobernador de la provincia de Córdoba, José Manuel de la Sota, a quien secunda la ex diputada nacional Claudia Rucci.
Por otra parte, está el frente Progresistas, que tiene una sola fórmula, integrada por la dirigente Margarita Stolbizer y el dirigente social de Córdoba, Miguel Olaviaga, y el espacio Compromiso Federal, que lleva al senador Adolfo Rodríguez Saá y a la legisladora Liliana Negre de Alonso, ambos de la central provincia de San Luis.
Como opciones de izquierda los electores de Argentina cuentan con la dupla Víctor de Gennaro - Evangelina Codoni, del Frente Popular, y dos listas del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), una del Partido Obrero, con Jorge Altamira y Carlos Giordano, y otra del Partido de los Trabajadores Socialistas, con el diputado nacional por Mendoza Nicolás Del Ca?o y la diputada nacional Myriam Bregman.
La duodécima fórmula es del Movimiento Socialista de los Trabajadores y la Izquierda Unida, con el diputado Alejandro Bodart y la ex legisladora Vilma Ripoll, y el Nuevo Movimiento al Socialismo, que incluye a la dirigente Manuela Casta?eira y al delegado gremial Jorge Ayala.
De las 13 fórmulas mencionadas, cuatro quedarán indefectiblemente descartadas el 9 de agosto: dos de Cambiemos, otra de UNA y una del FIT.
De las otras nueve, sólo podrán competir en octubre para buscar la sucesión de la presidenta Cristina Fernández aquellas que logren el 1,5 por ciento de los votos en agosto.
Celebran en Hunan
el Festival del
Bote Dragón
La cerveza Tsingtao se consolida
en el mercado global
de bebidas
Comienza en las islas
Zhoushan el Festival
de la Marina China
Un hombre de Zhejiang
vende bicicletas
eléctricas al peso
La película The Assassin
llegará a la gran
pantalla el 27 agosto
Pintando clásicos
en alas de
mariposas
Los 10 juegos de teléfono
móvil más descargados
del mundo
Gangnam Style despierta
a una ni?a en
estado vegetativo
Acusan de fraude a
un hombre con
15 novias


