Por Yao Xinyu y Sun Zhao
Pekín, 17/06/2015(El Pueblo en Línea)- En 21 de mayo de 2015, un avión patrullero P-8A de de la marina de guerra, llevando a bordo a un reportero de la CNN, realizó una misión de reconocimiento sobre algunas islas y arrecifes de las islas de Nansha de China.
En varias ocasiones, algunos altos funcionarios de Estados Unidos han hablado sobre el tema del Mar de China Meridional (SCS, por sus siglas en inglés) distorsionando severamente el propósito de las actividades de las legítimas construcciones de China en sus islas.
En respuesta a la constante injerencia de Estados Unidos en la situación del Mar de China Meridional, portavoces y altos funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores han reiterado, a través de conferencias de prensa y entrevistas, la diáfana posición de China.
Como buque insignia del periodismo nacional, el Diario del Pueblo ha publicado una serie de artículos aclarando la posición de China. Esto ha generado entre los lectores diversas reflexiones y comentarios.
En el artículo "Las irresponsables acciones de los Estados Unidos son perjudiciales para la estabilidad en el Mar de China Meridional", se advierte que los Estados Unidos cruza el vasto Océano Pacífico para espiar a otros países.
Con diferentes matices, la infinita mayoría de los lectores apoyan el punto de vista de China.
Por ejemplo, un lector identificado como Netizen Yewtai afirmó que la cortina de humo de los Estados Unidos de proteger "la libertad de navegación" es ridícula.
En Facebook, el artículo "La construcción de China en las islas Nansha es legítima" alcanzó más de 200.000 lecturas y 8000 indicaciones de "me gusta".
Cuando Fabi Jerry, de Filipinas, comentó que Estados Unidos se opone a China porque China no tiene ningún respeto para sus países vecinos, muchos internautas refutaron su opinón. Daniel Shrestha afirmó: " Eso no es así. China tiene muy buenas relaciones con los países vecinos. Un ejemplo es la relación con Nepal". Ilyas Abasí, de Pakistán, también expresó su desacuerdo con la afirmación del filipino, esgrimiendo como evidencia la profunda relación entre China y Pakistán.
El artículo "Nadie nos dice ni dirá qué tenemos que hacer, afirma Pekín" alcanzó más de 290.000 lecturas y 16.000 indicaciones de "me gusta".
Los lectores de todo el mundo han mostrado su confianza en el sue?o chino y en el papel constructivo que desempe?a China en el concierto de naciones del orbe.
Leland Wong, otro avispado lector, comentó: "El sue?o de China se está convirtiendo en realidad, estamos viviendo el principio del milenio chino y la edad de oro china una vez más. Otro internauta indio llamado Syed Rameez opina que China debe orientar a los países asiáticos para lograr mayor unidad.
En una entrevista con CNN, Cui Tiankai, embajador de China en los Estados Unidos, destacó que "lo que está haciendo China se enmarca plenamente dentro del ámbito de nuestra soberanía". Después de publicarse la entrevista, la lectora Samiran Halim comentó, "China tiene el derecho de controlar pacíficamente el Mar de China Meridional".
"El Diario del Pueblo se esfuerza por ayudar al entendimiento mutuo y reducir la desconfianza hacia China", escribió un internauta identificado como Laozhong. Y aplaudió las iniciativas a favor de neutralizar las maquiavélicas campa?as mediáticas contra el derecho soberano de China en las islas de su Mar Meridional.
Médico sudcoreano con MERS
entra en contacto con
miles en Seúl
Scolari sustituye a Cannavaro como entrenador de campeones de Súper Liga china
Los 10 bancos más grandes del mundo
Las 15 marcas más valiosas del mundo en 2015
El zapatero miniaturista de Jinan
Top 10 autos deportivos más caros para el 2016
Los depósitos subterráneos de aguas pluviales de Pekín
Descubren miles de nuevas criaturas
en el mar del Caribe y el Atlántico
Sacudiendo la taquilla


