Los asesores políticos nacionales de China discutieron hoy el tratamiento y prevención de la equinococosis, una enfermedad parasitaria causada por las etapas larvarias de una tenia canina, durante una sesión de asesoría quincenal.
Los humanos pueden contagiarse de equinococosis. En 2012, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calculó que al a?o se diagnostican 200.000 casos nuevos de equinococosis cística.
De acuerdo con un comunicado emitido luego de la sesión, los miembros del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) y expertos en control de enfermedades coincidieron en que los gobiernos locales deben desempe?ar un mayor papel en el tratamiento y prevención de la enfermedad y en la propagación de información al respecto.
Las autoridades también deben enfocarse en las regiones particularmente vulnerables, incluidas las regiones fronterizas entre las provincias de Sichuan, Qinghai y Gansu y la región autónoma del Tíbet, sugirieron los asistentes.
La sesión estuvo presidida por Yu Zhengsheng, presidente del Comité Nacional de la CCPPCh.
Empresa editorial china debuta en Times Square
?Qué se siente al viajar a la China de hace 30 a?os?
Palabras claves de la visita del primer ministro Li Keqiang a América Latina
Gran fervor de iniciativa empresarial en las zonas pobres gracias a "Internet plus"
Las 10 principales marcas de baijiu chino
Los 9 dispositivos para usar con smartphones más populares
Los 10 restaurantes más caros de Pekín en 2015
Brad Pitt es bisexual,
según ?Star?
La Barbie rusa compite con la Barbie humana


