BEIJING, 19 dic (Xinhua) -- El presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, Yu Zhengsheng, instó hoy viernes al gobierno japonés a que realice más esfuerzos en la reparación de las relaciones bilaterales.
Yu hizo estas declaraciones al reunirse con Yohei Kono, antiguo presidente de la Cámara de Representantes de Japón y presidente de la Asociación Japonesa para el Fomento del Comercio Internacional.
Recientemente los lazos entre China y Japón han experimentado avances tras un estancamiento de dos a?os, recordó Yu.
Ambas partes deben mantener seriamente e implementar el acuerdo de cuatro puntos recién alcanzado y manejar de forma apropiada los principales asuntos sensibles, que incluyen los relacionados con la historia y las islas Diaoyu, así como promover de manera gradual la cooperación bilateral en diversas áreas, indicó el dirigente chino.
"Las últimas declaraciones del presidente chino, Xi Jinping, con motivo de la ceremonia del primer Día Conmemorativo Nacional por las Víctimas de la Masacre de Nanjing son una exposición clara de cómo debemos extraer lecciones de la historia y hacer frente al futuro bajo nuevas circunstancias", apuntó Yu.
Yu pidió a Japón que tenga un entendimiento integral y correcto de las declaraciones de Xi.
Por su parte, Yohei Kono se?aló que los dos países deben apreciar el actual ímpetu sano y promover la mejora continua de los vínculos sobre la base del reconocimiento de la historia.
![]() |
Presidente chino reitera firme determinación de avanzar en la práctica de "un país, dos sistemas"
Máximo asesor político chino insta a Japón a adoptar política positiva hacia China
Primer ministro de China llega a Tailandia para asistir a la reunión de GMS
Fotos de Macao en 1999 y en 2014
Presidente Xi llega a Macao para celebraciones del 15o aniversario de retorno de Macao a patria
Bicicleta de oro
China y EEUU se comprometen a promover el turismo
Ikea ofrece zona de descanso en el aeropuerto de Pekín
Niebla matinal en el río Yangtze
Un estudiante consulta con un representante en la Exposición de Educación 2014 celebrada en Shanghai el 2 de noviembre. [Foto/IC]